En esta ocasión, quiero recomendarte que escuches un podcast, que es ideal si quieres comenzar a invertir y aún no tienes mucha idea de por dónde debes comenzar. Se trata del podcast de Finect Talks, “Cómo invertir desde cero”. En este post, te cuento los aspectos más interesantes de este episodio y, al final, te dejo, como siempre, el enlace para que puedas escucharlo completo.
“Si no inviertes, no construyes tu futuro“
Gregorio Hernández
Índice de contenido
Finect talks: “Cómo invertir desde cero”
¿Te gustaría iniciarte en el mundo de la inversión, pero no tienes mucha idea sobre cómo hacerlo?.
¿Llevas poco tiempo invirtiendo y aún no has visto ningún fruto a tus inversiones?
Este episodio es ideal para todas aquellas personas que no tienen muchos conocimientos sobre inversión y les gustaría comenzar a rentabilizar su dinero.
En poco más de 1 hora de audio, conocerás esos primeros pasos que debes dar para aprender a invertir y, también, obtendrás respuesta a muchas dudas muy frecuentes que a buen seguro te asaltarán en esos comienzos.
Y si ya estás invirtiendo, te aconsejo que también lo escuches, porque aunque muchas cuestiones te resulten obvias y ya las conozcas, te puede venir bien repasar algunos aspectos esenciales que puede estés pasando por alto.
En este episodio, encontrarás las secciones habituales del podcast, como “La pregunta de la vergüenza”, “El consejo del cenaoscuras” o “La canción de la semana”, además de la entrevista al invitado de la semana.
Habitualmente, en el programa se da respuesta a una pregunta elegida por ser muy básica y, que por ser muy obvia, no se plantea por miedo a parecer un ignorante. Es la sección “La pregunta de la vergüenza”.
En este episodio, acertadamente se abordan diferentes preguntas sobre inversión, que a buen seguro, para los no iniciados van a servir de referencia:
¿Cuánto dinero necesito para comenzar a invertir?.
¿Cuál es el mejor momento para comenzar a invertir?.
¿A través de qué bancos o plataformas puedes hacerlo?.
¿En qué tipo de productos es más aconsejable empezar a invertir?.
Como verás, son todas éstas cuestiones muy básicas pero que te servirán de ayuda si quieres iniciarte en este mundo y no cuentas con muchos conocimientos previos.
La entrevista… con Gregorio Hernández
Una buena parte del programa lo ocupa la charla que Vicente Varo mantiene con el invitado de esta semana, Gregorio Hernández, sobre el tema del episodio, “cómo empezar a invertir”.
Quién es Gregorio Hernández
Gregorio Hernández es inversor y autor de numerosos libros sobre inversión como “Educación financiera avanzada partiendo de cero” o “Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero”.
Gregorio es un experto conocedor de los mercados financieros y de su funcionamiento.
Esto lo puedes comprobar a través de su web, invertirenbolsa.info, dedicada a la inversión y educación financiera, o sus numerosas apariciones y colaboraciones es medios de comunicación, podcast, etc.
En esta entrevista de Finect, Gregorio nos explica sus recomendaciones sobre cómo empezar a invertir, aun si no tienes conocimientos previos, recomendándonos la bolsa como la mejor alternativa de inversión a largo plazo.
La entrevista
Dentro de las ideas que nos da Gregorio en la entrevista te voy a resaltar la necesidad que cualquier persona debe tener por invertir.
Esto es así, debido a que la alternativa de no hacer nada, solo pasa por una fuerte perdida poder adquisitivo a largo plazo.
Hoy día, en España cada vez hay más personas concienciadas con esta idea, debido a la nula rentabilidad de productos de ahorro tradicionales, como son los depósitos, cuentas remuneradas, etc.
Según Gregorio, “mucha gente tiene miedo a invertir sin ni siquiera haberlo intentado y este miedo se supera con conocimiento”.
Es frecuente para muchas personas tener miedo a invertir en bolsa, pero, realmente, es porque no la conocen.
También, a lo largo de la charla, aboga por la importancia de dedicarle en la vida diaria algo de tiempo a las finanzas, para tener más tiempo para otras cosas.
Dedicarle algo de tiempo a la gestión del dinero podrá evitarte problemas financieros futuros que lleguen a consumirte mucho tiempo en resolverlos.
“La independencia financiera debería verse como algo natural. Como algo, a lo que todo el mundo debería acceder”.
Invertir algún día llegará a verse como algo totalmente imprescindible, como lo habitual y no lo raro, justo lo contrario a como ha venido pasando hasta ahora.
Otra de las ideas importantes que te destacaría de la entrevista a Gregorio es que nos explica que una manera idónea de comenzar a invertir es hacerlo directamente en bolsa.
Invertir en empresas y negocios muy conocidos, que puedas comprender. En negocios de toda la vida, de los que vemos y con los que interactuamos en el día a día.
Nos explica Gregorio, la importancia de invertir con un correcto equilibrio entre renta fija e inversiones en bolsa, buscando obtener rentas futuras que nos permitan afrontar nuestros gastos.
Por último, te destaco otro de los temas importantes sobre los que charlan Vicente y Gregorio, como es el de la independencia financiera y que alcanzarla se debería ver como algo natural, a la que todo el mundo podría y debería acceder.
La lista de Asun
En esta sección del podcast, se repasan algunos consejos básicos para evitar cometer errores a la hora de invertir.
Por empleo, se mencionan aspectos como tener claros los objetivos de inversión, definir el horizonte de inversión, invertir poco a poco de manera periódica, hacerlo solo en activos que entiendas, vigilar las comisiones, etc.
Otras secciones del episodio
Para terminar con este post dedicado a este podcast de Finect Talks en el programa también se aborda este tema de invertir desde otras ópticas.
En la sección Más allá, Sara Rivas nos resume los resultados de una encuesta realizada por Finect sobre cómo se abordan las finanzas en pareja o en el “Consejo del Cenaoscuras”.
Episodio totalmente recomendado para cualquier persona que quiera comenzar a aprender sobre inversión. Muy ameno, como es habitual en el equipo de Finect. Gran calidad del invitado, Gregorio Hernández, quien comparte su experiencia y conocimientos sobre inversión.
Por poner un punto negativo al podcast, aunque se mencionan varias alternativas para comenzar a invertir, quizás se debería completar el episodio incidiendo más en otras alternativas además de la inversión en bolsa que aconseja Gregorio.
Este blog y su contenido gira entorno a conceptos de finanzas personales, ahorro e inversión. Proporcionamos herramientas y consejos útiles para que mejores tu economía personal y logres alcanzar la calidad de vida que desees. No realizamos asesoramiento, ni recomendaciones concretas de contratación de productos, ni de realizar una inversión determinada. Los contenidos compartidos en este blog «mejoratueconomia.com» son meramente informativos. Lo hacemos con el objetivo de fomentar la educación financiera. Mejoratueconomia.com no asume ninguna responsabilidad por las decisiones tomadas sobre la base del contenido disponible en este sitio web.