Tiempo de lectura: 9 minutos

Ahorrar y rentabilizar ese ahorro, son 2 de los pilares fundamentales para una gestión adecuada de tus finanzas personales. ¿Conoces cuál es la trascendencia de una gestión eficaz de los gastos familiares y, por qué es tan importante el ahorro para tu economía? Voy a darte 10 consejos básicos con los que tienes garantizado que tu economía mejore, y por tanto, tu calidad de vida.

¿Por qué es tan importante que ahorres?

Como te decía antes, en la gestión de tus finanzas hay 2 aspectos esenciales que, sí o sí, tienes que poner en práctica para gestionar adecuadamente tu dinero.

Son el ahorro y la inversión.

Tanto si deseas mejorar tu economía como si quieres lograr la independencia financiera, todo pasa porque, en primer lugar, gastes menos de lo que ingresas, para conseguir equilibrar tus cuentas y ahorrar.

¿Pasa el tiempo y no consigues ahorrar?. ¿ A duras penas llegas a final de mes?

Puede que entonces te encuentres en una situación más urgente, como lo están, más de un tercio de hogares españoles que llegan a final de mes con dificultad (según datos de la última Encuesta de Condiciones de Vida (ECV) de 2019 publicada por el INE).

Si este es tu caso, ¡es necesario que actúes ya!.

Mentalízate de la importancia que tiene el ahorro para tu economía, y que a buen seguro, puedes influir en determinados hábitos para mejorar tu salud financiera.

Lee este post y comienza desde ahora mismo a cambiar tu situación.

La importancia del ahorro en tu economía

La importancia del ahorro en tus finanzas radica en varias razones.

El principal motivo por el que debes comenzar a ahorrar desde hoy mismo, si no lo estás haciendo ya, es poder afrontar imprevistos con mayor tranquilidad.

Debes entender que la vida, antes o después, te dará algún tipo de revés económico. En algún momento, surgirá algún imprevisto, y es esencial que estés mínimamente preparado para solventarlo de la manera más airosa posible.

El estallido de la pandemia de COVID, sin ir más lejos, ha pillado a muchos hogares españoles, sin prácticamente, capacidad alguna de reacción.

Según datos del el primer estudio del Observatorio del Ahorro Familiar de Fundación Mutualidad de la Abogacía y Fundación IE de IE University, el 30% de las familias españolas ha afrontado la crisis de la Covid19 con un ahorro inferior a un mes del salario medio y el 40% de los hogares en España está por debajo del umbral de seguridad financiera al no alcanzar su ahorro acumulado el equivalente al 60% del salario medio de tres meses.

¿Alguien te garantiza que un acontecimiento similar o de otra índole no te pueda volver a sorprender en un futuro?.

Por eso, voy a explicarte 10 consejos que debes poner en práctica desde hoy mismo para gestionar adecuadamente tu dinero, que comiences a ahorrar y lo hagas de la manera más eficiente.

Ahorrar no quiere decir que no gastes, sino, que gastes de manera más eficiente”. 

Por otro lado, el ahorro también te permite alcanzar tus objetivos y deseos sin necesidad de endeudarte.

Comprarte un coche, dar la entrada de una vivienda, realizar el viaje de tus sueños, financiar unos estudios, etc. son objetivos financieros muy usuales.

Disponer del dinero que necesites te permitirá no tener que aventurarte a buscar una financiación que lo mismo no te sea accesible en un momento dado o que lo sea a un coste financiero muy elevado.

Y te dará mayor libertad de decidir si te interesa o no endeudarte según tus circunstancias y otros aspectos relevantes. 

Según el estudio realizado por Bestinver y el IESE,II Observatorio del ahorro y la inversión en España 2019” los principales motivos por los que ahorran los españoles son por este orden: hacer frente a imprevistos, mantener el poder adquisitivo en el momento de la jubilación y para el cuidado y educación de los hijos.

Como ves, ahorrar, no se trata que te prives de cualquier capricho, pero sí que controles tus finanzas de manera más efectiva para que consigas alcanzar tus sueños.

Incorporar el hábito del ahorro permitirá  que disfrutes de mejor calidad de vida, optimizando tus gastos además de proporcionarte una importante tranquilidad económica.

DESCUBRE EL HÁBITO DEL AHORRO

CONSEJOS PARA AHORRAR

A continuación te doy 10 consejos qué debes poner en práctica desde hoy mismo, si no lo estás haciendo ya, para que gestiones de manera más eficiente tus finanzas y mejores tu economía:

1. Analiza tu situación actual

Lo primero que debes conocer es cuál es tu punto de partida y cuáles son tus gastos actuales.

Debes conocer absolutamente todos tus gastos, los habituales, los esporádicos, los de mayor cuantía y todos los pequeños gastos diarios a los que ni siquiera les das la más mínima importancia.

Cuantifícalos todos.

Echa la vista atrás e intenta recopilar todos los gastos que puedas. Ello te dará una visión más homogénea de cuales son y cómo pueden evolucionar.

2. Fíjate tus objetivos

Es imposible que llegues a ningún lugar ni que consigas algo si ni tan siquiera sabes que es lo que quieres.

Debes reflexionar para qué quieres ahorrar, qué quieres conseguir.

Tu objetivo puede ser comprarte un coche, dar la entrada para una vivienda, hacer el gran viaje de tus sueños, tener una jubilación tranquila, etc.

Cuantifica cuánto necesitas ahorrar y qué tiempo tienes para lograrlo.

Es muy simple, divide la cantidad por el tiempo que te quede (por el número de meses, años, etc.) te dará como resultado la cantidad periódica que debes ahorrar.

Te aconsejamos que todo lo realices mensualmente, es la medida más habitual. No en vano, lo más habitual, es que percibas tus ingresos mensualmente, así te resultará más fácil establecer qué cantidad de tu nómina necesitas ahorrar.

3. Ahorra primero para crear un fondo de emergencia

El primer objetivo para el que debes ahorrar es para crearte un fondo de emergencia.

Este no es más que un colchón de dinero que te permita mantener tu vida con la mayor normalidad posible en caso de que por algún motivo desaparezcan o se reduzcan tus ingresos.

Este margen de seguridad financiera debe ser de al menos 6 meses. Una vez cubierto será hora de que pienses en otros objetivos.

4. Créate un plan de ahorro

Te aconsejo que el mismo día que recibas tu nómina o tus ingresos de la índole que sean, retires la cantidad que necesitas ahorrar.

Créate un plan de ahorro automatizado (conoce por qué es importante crear un plan de ahorro periódico) donde vayas retirando la cantidad que necesites ahorrar para cumplir tus objetivos.

Ese plan de ahorro puede ser una cuenta secundaria, un seguro de ahorro, un fondo de inversión, etc.

Es importante que tengas en cuenta en este punto cuál es el horizonte temporal de tus objetivos.

Si es a varios años vista, o incluso, a muy largo plazo, debes tener en cuenta el efecto de pérdida de valor del dinero con el transcurso del tiempo. Por ello, cuanto más a largo plazo fijes tus objetivos mayor es la necesidad no solo de que ahorres sino que rentabilices ese ahorro.

Y eso pasa porque inviertas ese ahorro.

Para ello, debes medir muy bien qué riesgo estas dispuesto a asumir. Porque toda inversión conlleva un riesgo

Plan de ahorro

5. Presupuesta tus gastos

No solo debes cuantificar tus gastos, también es necesario presupuestar y estimar tu gasto. Plantéate unos objetivos de gastos mensuales e intenta cumplirlos.

6. Controla todos tus gastos

A partir de ya, debes llevar un control riguroso y exhaustivo de todos y cada uno de tus gastos. Tienes que saber por donde se te va tu dinero y mucho ojo, con todos los gastos menudos (un café, una botella de agua, una revista, etc.).

Puedes llevarte una sorpresa que éstos sean mas numerosos de lo que creías. No debes saltarte ni olvidarte de ninguno.

Cuanto mas disciplinado seas mejor resultado te dará este método.

Piensa que por un lado el objetivo de este punto es que controles tus gastos, a la vez, que tomes conciencia de por donde se te va el dinero.

El método que elijas para controlar da igual, siempre que sea válido y cumpla su objetivo. Utiliza el que mejor se adapte a ti.

Puede ser a través de una app, de una plantilla Excel que te crees, un libreta donde los anotes, en el calendario de tu móvil según se vayan produciendo o cuando finalice el día y hagas recopilación de los mismos.

Y tendrás que tener mucha disciplina.

7. Créate una cuenta de perdidas y ganancias

Piensa que eres una empresa, cualquiera que busque su supervivencia no puede gastar mas de lo que ingresa. Esto quizás lo puedes hacer una vez al mes.

Si optaste por crear una plantilla Excel para controlar todos tus gastos o bien una libreta, anota todos y cada uno de los ingresos que hayas tenido a lo largo del mes.

Los habituales (tu nomina, el cobro de un alquiler, etc.) y los extraordinarios (venta de algo, un regalo que te hayan hecho, un premio de lotería que hayas cobrado, etc.) y también, el total de tus gastos.

El resultado te dará el importe que has ganado en el mes.

Para ir por el buen camino el resultado debe ser mayor que el importe que debas ahorrar.

8. Analiza y reduce tus gastos

Una vez deduzcas de tus ingresos la cantidad que necesitas ahorrar, esta diferencia será el importe máximo que puedes gastar.

Tanto si el resultado es negativo (el importe que tienes disponible es menor a tus gastos reales) como si es mayor y eres capaz de generar un ahorro extra, es necesario que analices cuidadosamente todos tus gastos con objetivo de reducirlos todo cuanto puedas.

Revisa todos tus gastos uno a uno y analiza por dónde puedes recortar. Elimina lo superfluo o lo que no utilices. Cuando vayas a comprar haz una lista y cíñete a ella, evitarás algunos caprichos .

No significa que no te des ninguno pero si tenlo previsto y evita las compras compulsivas.

Que te plantees optimizar la reducción de gastos no implica que renuncies a tener calidad de vida.

Consejos para ahorrar en tus gastos

Revisa tus facturas de luz, gas, teléfono, televisión, etc. y de analiza si es posible hacer un pequeño esfuerzo con objeto de reducir los importes.

Tener hábitos correctos de consumo de agua, luz y gas, reduciéndolo, revisar si la tarifa de ti móvil es acode al consumo, pagas de mas por tarifa de datos que no consumes, no das uso a la línea de teléfono fijo de tu casa y sin embargo la estas pagando. ni que decir tienes que al menos una vez al año revises las ofertas de otras compañías, cambiarte  de compañía te puede ahorrar un bien dinero al año aprovechando ofertas de captación (eso si, vigila si te aplican alguna permanencia y la letra pequeña). ¿ya no vas  al gimnasio y lo pagas religiosamente?. Puedes optar por salir a correr, es gratis.

Si puedes ve andando a tu trabajo o comparte coche con algún compañero. Cuida la forma en que conduces, mira cuales son las gasolineras más baratas de tu zona, utiliza tarjetas de descuento y planifica tus compras en el super, busca ofertas.

Como veras son múltiples los pequeños gestos que puedes realizar para conseguir ahorrar un dinero extra a final de mes.

9. Mentalízate para ahorrar

No se trata que te obsesiones y vivas como un mendigo pero si al menos que evites el consumismo.

Plantéate siempre cualquier compra si es necesaria, o incluso, espera varios días hasta que la realices.

Ahorrar res un estilo de vida. busca la frugalidad, prescinde de lo superfluo y de aquellas cosas que realmente no te aportan nada

10. Incrementa tus ingresos

Lo más habitual es que encuentres consejos para ahorrar, reduciendo los gastos.

Pero este ahorro será mucho más efectivo si también logras actuar sobre tus ingresos.

Intenta generar otra actividad, alguna afición que tengas o algo que se te de bien, lo mismo puedes compartirlo con alguien que necesite y valore aprenderlo y puedes obtener un ingreso extra.

Así mimo, puedes vender cosas que ya no necesites y sacar algún dinero extra, aprovechar bonificaciones que te realicen, participar en algunas actividades remuneradas, etc.

Este blog y su contenido gira entorno a conceptos de finanzas personales, ahorro e inversión. Proporcionamos herramientas y consejos útiles para que mejores tu economía personal y logres alcanzar la calidad de vida que desees. No realizamos asesoramiento, ni recomendaciones concretas de contratación de productos, ni de realizar una inversión determinada. Los contenidos compartidos en este blog «mejoratueconomia.com» son meramente informativos. Lo hacemos con el objetivo de fomentar la educación financiera. Mejoratueconomia.com no asume ninguna responsabilidad por las decisiones tomadas sobre la base del contenido disponible en este sitio web.

Estos artículos también te pueden interesar:

2 comentarios

  1. Gracias por tu aportación. Feliz semana.

    1. Igualmente y gracias por tu comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *