Crear y disponer de un fondo de emergencia debe ser uno de los elementos básicos que deben integrar tus finanzas. Y una de las primeras acciones que debes realizar si deseas gestionar de manera efectiva y adecuada tu dinero. En este post, te cuento todo sobre qué es un fondo de emergencia, los requisitos que debe reunir y por qué es tan importante para tus finanzas.
Importancia de disponer de un fondo de emergencia
Con frecuencia, me consultan sobre cómo empezar a gestionar las finanzas y qué primeros pasos se deben dar.
Y mi respuesta siempre suele ser la misma: lo primero de todo es analizar cuál es tu punto de partida, cuál es la situación en que se encuentran tus finanzas.
Una vez que sepas de qué situación económica partes, es momento de analizar los objetivos que deseas alcanzar, y la primera acción, debe ser constituir un fondo de emergencia, si aún no dispones de él.
Disponer de un fondo de emergencia debe ser una de las primeras acciones que se ejecuten.
Pero, ¿por qué debes iniciar la gestión de tus finanzas por la creación de un fondo de emergencia?
Crear un fondo de emergencia, es la mejor manera de protegerte ante imprevistos que puedan surgir en tu vida, y que terminen provocando un desajuste o un problema en tus finanzas.
Este fondo te permitirá afrontar situaciones financieras urgentes, evitando que ello provoque problemas financieros graves en tu economía personal.
Qué es un fondo de emergencia
Un fondo de emergencia es una cantidad de dinero reservada, de manera apartada de tus cuentas habituales de diario, para atender algún imprevisto urgente e importante que pueda surgirte.
¿Qué tipos de imprevistos pueden ser éstos?
Generalmente, los imprevistos más habituales, pueden ser, alguna rotura de un electrodoméstico de tu hogar, una avería en tu coche, un accidente, un despido laboral, una enfermedad u alguna otra causa sobrevenida que no puedes controlar ni evitar.
Estas situaciones se caracterizan, normalmente, por tener un impacto negativo en tu economía, llegando en algunos casos a provocar un importante perjuicio económico.
Pero, aunque algunas de estas situaciones se pueden coberturar con determinados tipos de seguro, que pueden compensarte ese perjuicio económico, es bueno y deseable que dispongas de este fondo de seguridad genérico.
Disponer de este dinero reservado, va a proporcionarte una alta tranquilidad financiera.
Desde mi punto de vista, lo más recomendable es simplificar y disponer de una cantidad de dinero que te permita afrontar imprevistos de cualquier índole.
Algunos expertos establecen diferencias entre la creación de un fondo de emergencia y un fondo de contingencia, reservando el primero para los casos más graves y el segundo, para eventualidades de menor trascendencia.
Recuerda: solo debes utilizar este dinero en caso de un imprevisto, y como tu último recurso.


Regla básica de un fondo de emergencia
El dinero depositado en un fondo de emergencia está destinado, sólo y exclusivamente, para atender una emergencia que pueda aparecer en tu vida. Nunca utilices este dinero para afrontar gastos habituales o caprichos. Para esto, planifícate y ahorra para ello.
Cuánto dinero depositar en un fondo de emergencia
Sobre la cuantía de dinero que debes depositar en este fondo de emergencia, no existe unanimidad, aunque sí un amplio consenso en fijar la cantidad de este fondo entre 3 y 6 meses de gastos habituales.
Yo recomendaría que al menos se estableciera en esos 6 meses de gastos comunes, y así disponer de una tranquilidad notable.
Este periodo que cubrirá el fondo de emergencia te proporcionará un margen de tiempo para poder actuar y afrontar el contratiempo que llegue a tu vida.
Aunque puede que éste sea insuficiente, tendrás tiempo para analizar la situación
Dónde depositar tu fondo de emergencia
Este dinero debes depositarlo de manera apartada de cualquier otra cantidad de dinero destinada a inversión o a afrontar gastos cotidianos.
Para ello, debes utilizar algún tipo de cuenta corriente o depósito que reúna unas características, inexcusablemente:
- debe encontrarse apartado de tu operativa habitual.
- depositado en un producto financiero de máxima liquidez (disponible de manera inmediata y accesible a él sin incurrir en ninguna penalización económica).
- el objetivo de este dinero no es buscar rentabilidad, sino tenerlo, por si lo necesitas de manera rápida y urgente. Por tanto, no lo inviertas. Tan sólo rentabilízalo en productos de ahorro sin riesgo y con liquidez inmediata (por ejemplo, utilizando cuentas remuneradas o depósitos a plazo con liquidez inmediata y sin penalización).
- si no consigues encontrar una manera de rentabilizarlo sin riesgo, debes asumir la pérdida de poder adquisitivo que este dinero va a experimentar con el paso del tiempo. Por ello, realiza periódicamente algún ingreso a este fondo para que no experimente un merma.
Ventajas de crear un fondo de emergencia
La creación de un fondo de emergencia te proporcionará diversos beneficios.
Entre los principales, te destaco los siguientes:
Seguridad y tranquilidad
Conocer que cuentas con este margen de seguridad, hará que puedas afrontar la vida con algo más de tranquilidad.
Este dinero, te proporcionará, cierto margen de tiempo para recuperarte de los efectos negativos que para tu economía tenga que te haya ocurrido ese determinado imprevisto.
Protección
Un aspecto esencial en la gestión de tus finanzas es la protección de tu dinero y tu patrimonio.
Y que cuentes con un fondo de emergencia, contribuirá, precisamente, a cubrir en parte esta función de protección de tus finanzas.
Libertad
Como te decía antes, disponer de un fondo de emergencia, hará que tengas mayor tranquilidad para gestionar tu dinero y seguridad para afrontar adversidades.
Y también, te aportará una mayor libertad para decidir lo que consideres mejor para tu vida.
Libertad para tomar decisiones.
Qué hacer en caso de hacer uso de este fondo de emergencia
La creación de un fondo de emergencia debe ser el primer objetivo de tus finanzas.
En concreto, tus primeras decisiones deben centrarse en decidir cuánto ahorrar, cuándo y dónde hacerlo.
Pero, ¿qué debes hacer si te has visto en la necesidad de hacer uso, total o parcialmente, de este fondo de emergencia?
Pues, lo primero, es restaurarlo tan pronto te sea posible.
Para ello, puedes establecerte un plan de ahorro con el objetivo de cubrir, nuevamente, dicho fondo.
Paraliza, momentáneamente, otros planes de ahorro o inversión que mantengas, hasta que hayas cubierto este colchón de seguridad.
Hacer esto, volverá a proporcionarte, de nuevo, la tranquilidad de disponer de tu red de seguridad para afrontar imprevistos futuros.
Conclusión
Crearte un pequeño fondo de emergencia es una de las primeras acciones que tienes que realizar si quieres gestionar tus finanzas de manera adecuada.
Disponer de este dinero para imprevistos te proporcionará tranquilidad, seguridad y libertad para tomar decisiones.
La cuantía de este fondo depende de varias circunstancias, de lo conservador que seas, de cuáles y cómo sean tus gastos, etc.
Aunque, eso sí, al menos debería cubrir 6 meses de tus gastos habituales.
Si aún no lo has creado, ponte a ello cuanto antes. Ya habrá tiempo de plantearse otros objetivos financieros más adelante.
Este blog y su contenido gira entorno a conceptos de finanzas personales, ahorro e inversión. Proporcionamos herramientas y consejos útiles para que mejores tu economía personal y logres alcanzar la calidad de vida que desees. No realizamos asesoramiento, ni recomendaciones concretas de contratación de productos, ni de realizar una inversión determinada. Los contenidos compartidos en este blog «mejoratueconomia.com» son meramente informativos. Lo hacemos con el objetivo de fomentar la educación financiera. Mejoratueconomia.com no asume ninguna responsabilidad por las decisiones tomadas sobre la base del contenido disponible en este sitio web.
Estos artículos también te pueden interesar: