Libros

5 libros para iniciarte en la gestión de tus finanzas

Tiempo de lectura: 6 minutos

Una buena manera de iniciarte en la gestión de tus finanzas y aprender los conceptos financieros básicos, es a través de la lectura. En este post, te traigo 5 libros sobre finanzas, que te servirán para iniciar el camino que cambie tu vida y tu relación con el dinero.

¿Sientes que necesitas darle un cambio a tu vida y a tus finanzas, pero no tienes muy claro por dónde empezar?

Una excelente idea, es comenzar leyendo alguno de los muchísimos buenos libros que existen sobre el tema.

En este post, te traigo una pequeña muestra de 5 de ellos. Los 5 se han convertido en auténticos clásicos y bestsellers sobre finanzas.

Ciertamente, me ha costado mucho seleccionar sólo 5, porque hay muy buenos libros, Yo los pero te aseguro, que si estás en ese momento de iniciarte en el aprendizaje sobre finanzas, te van a servir y aportar bastante.

1# Ten peor coche que tu vecino

libros sobre finanzas. mejora tu economia

Ten peor coche que tu vecino , publicado en 2012, está escrito por Luis Pita.

Este libro te proporcionará los conceptos básicos para gestionar adecuadamente tu dinero

Leer este libro te permitirá conocer los fundamentos de la gestión de las finanzas personales

¿Qué aprenderás con este libro?

Una de las principales ideas que te va a proporcionar la lectura de este libro, es la importancia del preahorro, o lo que en otros autores puedes encontrar como “pagarte a ti primero“.

Esta es la manera en la que te asegurarás de cumplir ineludiblemente con tu compromiso del ahorro periódico

Leer más: “Ten peor coche que tu vecino”

Y también, de su fácil lectura, extraerás la importancia de alcanzar la libertad financiera en tu vida.

Aunque no vas a descubrir ningún secreto para gestionar tu dinero, este libro es un compendio ideal y práctico para que conozcas por dónde debes comenzar a iniciar el camino de la gestión de tus finanzas.


2# El hombre más rico de Babilonia

Este libro es todo un clásico de la literatura sobre finanzas.

Publicado en 1926, su autor es George Samuel Clason, el cual dedicó buena parte de su vida a la divulgación de temas financieros y, ésta, es su obra más conocida.

El libro se componen de 11 pequeñas historias ambientadas en la antigua Babilonia y escritas en forma de parábola.

Su autor transmite a través de este libro los fundamentos de las finanzas y de la creación de la riqueza.

Aunque está escrito hace 100 años, los principios que explica sobre la gestión del dinero son totalmente actuales y necesarios que los conozcas y apliques en tu vida para mejorar tu bienestar.

El libro cuenta la historia de Arkad, el hombre más rico de Babilonia y como va desgranando las diferentes leyes para alcanzar la riqueza y el éxito en la vida.

Es un libro corto y de lectura fácil y amena, imprescindible si quieres comenzar a preocuparte por tu dinero y mejorar tu situación financiera.

3# Padre Rico, Padre Pobre

Éste clásico y bestseller de las finanzas fue publicado en 1997. Escrito por Robert Kiyosaki, desde un principio, se posicionó en el número 1 de ventas.

La lectura de este libro te proporcionará una visión de la importancia que tiene la educación financiera y la gestión de tu dinero en tu vida.

Aprenderás, entre otras ideas, que los ricos no trabajan por dinero, el dinero trabaja para ellos, o la diferencia entre un activo y un pasivo.

A lo largo de estos años desde su publicación, “Padre rico padre pobre“, ha supuesto para muchas personas su primera toma de contacto en este mundo de las finanzas 

Probablemente, el mayor logro de éste, radique en la capacidad que tiene para motivar al lector a dar un cambio e iniciar el camino de la gestión de las finanzas personales. Aunque no llega a ser excesivamente práctico sobre qué pasos dar.

Realmente, es un libro de motivación para mejorar tu situación financiera.

El libro, cuenta la historia de los dos padres de Robert, su padre biológico, su padre pobre, una persona normal, trabajadora por cuenta ajena, con los problemas típicos de un trabajador. Y también cuenta la historia de su padre rico, el padre de su buen amigo Mark, y todos los consejos que recibe de su padre rico desde que era niño. 

A lo largo del libro contrasta de manera recurrente ambas educaciones y la importancia que tiene la gestión del dinero en la calidad de vida y en la libertad financiera.

La lectura de este libro es recomendable si estás comenzando en el proceso de mejorar tu educación financiera, aunque puede pecar, en muchos momentos, de repetitivo, pues da vueltas sobre las mismas ideas.

Porque leer Padre rico padre pobre, te planteará una reflexión sobre la posibilidad de alcanzar tu libertad financiera.

4# La bolsa o la vida

La bolsa o la vida  escrito por Vicki Robin y Joe Domínguez.

¿Tienes suficiente dinero en tu vida? Con esta y otras preguntas se inicia el libro.

En él, los autores te proporcionan los 9 pasos que dar para lograr la libertad financiera.

La mayor aportación que “La bolsa o la vida” te proporcionará es la capacidad de hacerte reflexionar sobre cómo es tu relación con el dinero, si tienes suficiente dinero en tu vida, la importancia de simplificar tu vida y vivir con menos sin dejarte llevar por el consumismo.

El tiempo es dinero.

Muy revelador, en el comienzo del libro, donde se explica cómo calcular tu sueldo en tiempo y la importancia que tiene de ser consciente como lo gastas. El mensaje del libro es claro en este aspecto: tu mayor posesión es tu tiempo.

5# El millonario de la puerta de al lado

Es un libro escrito y basado en un estudio realizado a mediados de los años 90 en Estados Unidos sobre una serie de millonarios, está escrito por Thomas J. Stanley y William D. Danko y publicado en 1996

Si lees “El millonario de la puerta de al lado“, es fácil deshacerse de la idea de que el perfil de un millonario estadounidense es el de un famoso que vive en una zona exclusiva de la ciudad. Entenderás que, realmente, un millonario puede ser tu vecino de al lado.

Por eso, la idea central del libro es conocer cómo son esos millonarios y qué rasgos comunes presentan. conocerás como es la relación con el dinero de esos millonarios estadounidenses, en que gastan, cómo invierten y cómo es su vida.

A pesar de los años transcurridos desde la realización de este estudio y la publicación del libro, buena parte de las conclusiones que nos ofrece son completamente actuales.

A lo largo de estos años posteriores se han ido publicando actualizaciones del libro como por ejemplo la ultima, El nuevo millonario de al lado.

Este blog y su contenido gira entorno a conceptos de finanzas personales, ahorro e inversión. Proporcionamos herramientas y consejos útiles para que mejores tu economía personal y logres alcanzar la calidad de vida que desees. No realizamos asesoramiento, ni recomendaciones concretas de contratación de productos, ni de realizar una inversión determinada. Los contenidos compartidos en este blog «mejoratueconomia.com» son meramente informativos. Lo hacemos con el objetivo de fomentar la educación financiera. Mejoratueconomia.com no asume ninguna responsabilidad por las decisiones tomadas sobre la base del contenido disponible en este sitio web.

Estos artículos también te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *