Seguro que has escuchado hablar de Bizum pero, quizás, no sabes muy bien qué es ni cómo funciona. O tal vez, eres uno de sus más de 18 millones de usuarios, pero te surge alguna duda sobre su seguridad. En este post, voy a contarte qué es Bizum, cómo puedes sacarle el máximo provecho y, sobre todo, de la manera más segura.
Índice de contenido
¿Qué es Bizum?
Bizum es una plataforma de pagos a través de móvil. Y, principalmente, se caracteriza, por su rapidez y seguridad.
Se creó en 2016, fruto de la colaboración de la práctica totalidad de entidades financieras españolas (más de 20 entidades). Y su propietario es la Sociedad de Procedimientos de Pago SL.
Actualmente, tiene mas de 18 millones de usuarios, y cada día, son miles las operaciones de pagos que se realizan a través de su plataforma.
Su principal utilidad es la de permitir realizar pagos entre sus usuarios de manera instantánea. Y más recientemente, se le ha unido la posibilidad de pagar en comercios.
¿Cómo funciona Bizum?
Bizum se utiliza a través de tu teléfono móvil y, sin necesidad de descargarte ninguna aplicación específica.
Simplemente, debes tener descargada en tu dispositivo la aplicación móvil de tu banco y registrarte, a través de ella, en Bizum.

Tan solo tendrás que vincular tu número de cuenta (de alguna de las entidades registradas en Bizum) y tu teléfono móvil para poder comenzar a utilizarlo. Estos son los 2 únicos requisitos que necesitarás.
Pero, solo puedes asociar tu número de teléfono móvil con una sola entidad financiera y una sola cuenta.
¿Qué significa esto?
Pues, que tu número de teléfono móvil solo puedes activarlo con un solo banco, por tanto, si ya te has registrado en Bizum en un banco y mantienes cuentas en otras entidades, no podrás vincular éstas.
Una vez hayas completado este sencillo paso de activar Bizum en tu teléfono móvil, a través de la app de tu banco, podrás acceder de manera inmediata a todos sus servicios.
¿Qué servicios ofrece Bizum?
Los servicios que ofrece esta empresa son, esencialmente: enviar o solicitar dinero a tus contactos, realizar donaciones a ONG’s y realizar compras en comercios.
Si realizas un Bizum y el destinatario aún no está registrado en la plataforma, éste recibirá un SMS con las instrucciones para poder activarlo y así poder completar la transacción.
Si, finalmente, el destinatario no se registrase (dispone de 2 días para hacerlo) el dinero volvería de nuevo a la cuenta de origen.
Es un servicio sencillo de utilizar y muy ágil, pues permite realizar la transacción en cuestión de segundos.
¿Qué comisiones y límites tiene su uso?
Respecto al tema de las comisiones, normalmente, el uso de Bizum no implica ningún coste para su usuario.
Pero esto, dependerá del banco a través del cual lo utilices, puesto que éste, si podría aplicar alguna comisión.
Bizum, aplica una serie de límites a la operativa entre particulares. Estos limites son los siguientes:
- Los importes por transacción estarán comprendidos entre 0,50 euros (mínimo) y 1000 euros (máximo).
- El límite máximo de transacciones recibidas al día es de 60 y el importe máximo, de 2000 euros, también diarios.
- Un envío o destino puede realizarse como máximo a 30 personas.
A pesar de esto, tu banco, puede establecer otros límites que considere oportuno, pero siempre, dentro de los que te he enumerado antes.
Ventajas de utilizar Bizum
1# Sencillez
Utilizar Bizum es muy fácil.
Solo tienes que activarlo a través de la banca digital de tu banco habitual.
Su uso es simple e intuitivo, y no es necesario realizar acciones adicionales, pues de manera automática, el dinero se depositará en la cuenta asociada al número de móvil.
2# Rapidez
Bizum permite realizar pagos de manera instantánea.
En cuestión de segundos, podrás enviar o recibir dinero y realizar pagos de manera muy rápida.
3# Seguridad
El hecho de que detrás de Bizum se encuentren la inmensa mayoría de entidades financieras españolas, confiere a su utilización, toda la seguridad de los sistemas de seguridad de éstas.
Al ser un servicio ofrecido por las entidades bancarias, son ellas las que se encargan de la seguridad de la transacción.
4# Universal
Como te decía antes, la inmensa mayoría de entidades financieras españolas participan de este proyecto. Por tanto, no existe ningún problema para poder transferir dinero entre, prácticamente, cualquier banco español.
5# Flexibilidad
Puedes cambiar el número de cuenta asociado cuando lo desees, e incluso, cambiarlo de entidad.
También, en una misma cuenta, se pueden registrar todos los usuarios que quieran, tan sólo deben de disponer de su propio número de teléfono móvil.
Por último, puedes darte de baja de Bizum cuando lo desees, siempre a través del banco con el que efectuaste el alta.
¿Qué riesgos tiene Bizum?. ¿Cómo usarlo correctamente?
Bizum es un buen sistema para realizar pagos inmediatos.
Por ejemplo, te permite realizar pequeños pagos de manera rápida e instantánea, evitándote la necesidad de manipular dinero en efectivo.
También, te puede sacar de un apuro, porque no tengas en ese momento dinero efectivo para realizar la transacción que necesites.
Pero esto, no implica que no pueda conllevar algunos riesgos su utilización.
A continuación, te doy una serie de recomendaciones para que usar Bizum no te conlleve asumir riesgos innecesarios:

Si realizas un envío
Como te indico, Bizum es instantáneo, Por tanto, debes asegurarte muy bien de la cantidad de dinero que envíes y del destinatario. Una vez realizado, no podrás anular la transacción.
¿Qué ocurre si te equivocas al realizar un Bizum?
Si, una vez hayas realizado un pago a través de Bizum, detectas que lo has enviado a la persona equivocada, ponte en contacto con ella para solicitarle la devolución.
Si no logras solucionarlo de esta manera, ponte en contacto con tu banco y proporciónales todos los datos de la transacción para poder realizar una solicitud de devolución.
Si recibes un Bizum
En el caso que recibas dinero a través de Bizum, verifica los datos de la transacción: importe y destinatario.
Y si no identificas, claramente, los datos de la transacción, no los aceptes.
Si no estás esperando ningún dinero o no reconoces al emisor del Bizum, no lo aceptes por precaución.
Un tipo de estafa muy habitual es recibir una petición en lugar de un envío de dinero. Cuando recibas una notificación de un Bizum. Lee completa y detenidamente el mensaje antes de aceptarlo.
Si realizas una compra
Si estás realizando una compra a un particular, asegúrate de la buena fe de esta persona para evitar sorpresas.
Sospecha de los chollos.
Si compras a través de una página web y vas a utilizar Bizum como medio de pago, verifica que es una página web de confianza, todas las condiciones de la compra, así como tus derechos en caso de devolución.
Otros métodos alternativos a Bizum
En la actualidad, existen numerosos sistemas y métodos de pago alternativos a Bizum. Por ejemplo, tienes PayPal, MoneyBeam, Verse, Revolut, etc.
Si no quieres usar Bizum, o bien, no puedes utilizarlo debido a las limitaciones que éste establece, puedes usar otras aplicaciones como las que te he mencionado.
Paypal
Es la más conocida de las alternativas a Bizum, de hecho lleva más de 20 años operando a nivel mundial.
Actualmente, es el sistema de pago con mayor implantación.
Para usar PayPal, solo necesitas registrarte asociando tu número de tarjeta o cuenta bancaria.
Y para registrarte, tan solo debes tener un correo electrónico o bien un número de teléfono móvil.
PayPal será el intermediario entre el emisor y receptor del dinero garantizando la privacidad de los datos y la ejecución de la transacción.
Leer más: Conoce qué es PayPal, sus ventajas y riesgos
Moneybeam
Este es un servicio similar a PayPal. Está proporcionado por el neobanco N26, y para utilizarlo, tan solo tienes que registrarte con tu número de móvil o correo electrónico.
Al igual que ocurre con las otras alternativas que te comentamos, puedes enviar de manera rápida (al instante) y gratuita tu dinero a través de Money Beam.
La mayor desventaja que puedes encontrar en este momento para usar este servicio es la limitación de que quien envía y recibe dinero debe ser cliente de esta entidad.
Verse
Es otra plataforma de envío de dinero instantánea, que te permite el pago en comercios y, que además, incorpora la opción de poder compartir gastos con otras personas.
Esta funcionalidad también la ofrece PayPal
Su uso es muy sencillo. Una vez que te registras, puedes crear un gasto e incorporar personas para compartir el pago del mismo.
Verse se puede utilizar a nivel europeo, aunque en España aún no se encuentra muy extendido su uso.
Revolut
Otra de las alternativas de pago y que ofrece servicios similares a los comentados (envío y recepción de pagos instantáneos, compartir gastos o pago en comercios) a nivel europeo es el de este banco.
Presenta el inconveniente de que debes ser usuario de dicho banco para poder usarlo, y en España, por el momento, aún no está muy extendido.
Pero si eres cliente, además puedes beneficiarte de otra serie de servicios, como el de compraventa de oro o de criptomonedas, por ejemplo.
Este blog y su contenido gira entorno a conceptos de finanzas personales, ahorro e inversión. Proporcionamos herramientas y consejos útiles para que mejores tu economía personal y logres alcanzar la calidad de vida que desees. No realizamos asesoramiento, ni recomendaciones concretas de contratación de productos, ni de realizar una inversión determinada. Los contenidos compartidos en este blog «mejoratueconomia.com» son meramente informativos. Lo hacemos con el objetivo de fomentar la educación financiera. Mejoratueconomia.com no asume ninguna responsabilidad por las decisiones tomadas sobre la base del contenido disponible en este sitio web.
Estos artículos también te pueden interesar: