Hoy, quiero hablarte de un podcast en el que aprenderás sobre economía y finanzas de una manera diferente: “Economía para quedarte sin amigos“. A continuación, te cuento algunos detalles de este programa, que seguro no te va a decepcionar.
Índice de contenido
¿Qué es “Economía para quedarte sin amigos”?
“Economía para quedarte sin amigos” es un podcast creado por esRadio. En cada episodio semanal, a modo de tertulia y en apenas una hora, se abordan diferentes temas sobre economía y finanzas.
Está presentado por Nuria Richart y Domingo Soriano, quienes forman un buen tándem como conductores del programa, haciendo que cada episodio sea muy didáctico y entretenido.
Nuria Richart es periodista y jefa de cultura en esRadio y Libertad Digital, donde colabora en diversos programas.
Por su parte, Domingo Soriano, también es periodista de dicho medio, redactor en Libre Mercado y colabora en el programa, también dedicado a las finanzas, “Tu dinero nunca duerme”.
Leer más: “Tu dinero nunca duerme”
¿Por qué seguir “Economía para quedarte sin amigos”?
Te recomiendo echarle un vistazo a este programa, porque te aportará una visión diferente sobre la economía.
Tanto si posees conocimientos básicos en finanzas, como si son avanzados, le sacarás provecho, a buen seguro.
Como te he comentado antes, el podcast es bastante ameno y además, está salpicado de una cuidada selección musical.
Pero el hecho de que se expliquen los temas de manera muy sencilla y entretenida, no excluye que se aborden de forma muy didáctica y rigurosa.
¿Qué te aportará escuchar “Economía para quedarte sin amigos”?. Hablar de economía con un enfoque distinto, muy ameno y divulgativo.
Se tratan, desde temas más generales como, por ejemplo, el origen del dinero, a otros más personales sobre ahorro.
Me encanta la serie de episodios sobre política monetaria, donde se repasa el origen del dinero y las monedas fiat, su importancia, el papel de los bancos centrales y del BCE o el surgimiento de las criptomonedas.
Por sus micrófonos, pasan importantes personajes del mundo de la economía, donde en una entretenida conversación se desgranan los puntos más importantes del tema del programa.


¿Dónde escuchar “Economía para quedarte sin amigos”?
Puedes escuchar “Economía para quedarte sin amigos” en tu plataforma de podcast favorita, como Apple podcast, Ivoox, Spotify, Google podcast, etc.
Algunos programas destacados
A continuación, te dejo una pequeña lista con algunos de los episodios más destacados de “Economía para quedarte sin amigos”:
En este episodio, se aborda todo el tema del ecologismo y el cuidado del medioambiente, desde otra perspectiva, para analizar las consecuencias y con un punto crítico.
Se analiza, también desde la óptica de la economía, todos esos argumentos verdes que nos inundan en la actualidad, las energías renovables, el efecto cobra o las discrepancias entre los discursos oficiales sobre la sostenibilidad y los comportamientos individuales que en la realidad se llevan a cabo.
En este programa, invitan al economista y abogado Rubén Manso, inspector de Entidades de Crédito del Banco de España y, actualmente, diputado de Vox.
En el programa se aborda magistralmente el papel de bce
No podía faltar dentro de los que consideramos programas más importantes, un episodio dedicado a un tema de tanto calado social como el del precio de la luz.
En esta ocasión el invitado es Manuel Fernández Ordoñez, doctor en Física Nuclear, quien analiza este controvertido tema.
¿Es caro el precio de la luz que pagamos, o bien, es posible que fuera más barato?.
En el programa se da respuesta a esta cuestión, se explica cómo se fija el precio de la luz, por qué se produce la subida de precios, qué impuestos se pagan en la factura eléctrica, que otras energías alternativas existen, etc.
Otro de los temas que no podían faltar en ningún programa de finanzas, es el de las pensiones.
En este episodio, se abordan, con su particular punto de vista, algunos de los mitos sobre las pensiones que nos cuentan.
Imprescindible
Sigue en iVoox la Lista Mejora tu economía con los podcast más destacados
Este blog y su contenido gira entorno a conceptos de finanzas personales, ahorro e inversión. Proporcionamos herramientas y consejos útiles para que mejores tu economía personal y logres alcanzar la calidad de vida que desees. No realizamos asesoramiento, ni recomendaciones concretas de contratación de productos, ni de realizar una inversión determinada. Los contenidos compartidos en este blog «mejoratueconomia.com» son meramente informativos. Lo hacemos con el objetivo de fomentar la educación financiera. Mejoratueconomia.com no asume ninguna responsabilidad por las decisiones tomadas sobre la base del contenido disponible en este sitio web.
Estos artículos también te pueden interesar:
Coincido con todo. Un programa muy recomendable, con un enfoque diferente y “moderadamente” crítico con el sistema imperante….si sirve para progresar bienvenido sea….
Muchas gracias por tu comentario. En efecto, “Economía para quedarte sin amigos” es un podcast en el mejorar tu educación financiera desde un óptica distinta.