Inauguro esta sección de mi blog, con un auténtico bestseller: “TEN PEOR COCHE QUE TU VECINO” de Luis Pita. Un excelente libro para comiences a aprender a gestionar tu economía personal y conocer las claves de las finanzas.
¿Quieres un libro que te permita conocer las claves de la gestión de tu dinero?.
¿Te interesaría saber cómo comprarte una vivienda sin pedir hipoteca?.
O bien, ¿cómo reducir tus deudas, esas que te agobian sin descanso?.
Si te preocupa el estado de tu economía personal, no tienes mucha idea de por dónde empezar a gestionar tu dinero y te gustaría conocer los trucos esenciales de las finanzas para obtener resultados pronto, tu libro sin duda, es éste del que te hablo hoy: “Ten peor coche que tu vecino”.
En “Ten peor coche que tu vecino”, su autor, Luis Pita, nos proporciona una idea general y muy práctica sobre cómo gestionar tus finanzas.
Este libro te va a dar trucos e ideas para alcanzar tu libertad financiera y para que tu economía, a buen seguro, cambie y mejore inevitablemente, con la importancia que ello tiene para tu bienestar.
“Ten peor coche que tu vecino”

“Ten peor coche que tu vecino” se estructura en 2 partes.
Por un lado, la primera parte del libro, nos relata la historia de Horacio y cómo cambió su vida cuando conoció a su vecino Javier y éste le descubrió los fundamentos de la gestión del dinero.
A lo largo de este pequeño relato, vamos observando la evolución que experimenta la vida de Horacio.
Logra salir de una vida sumida en los gastos, donde no llegaba a final de mes y vivía constantemente con el temor a perder su trabajo, ya que era su única fuente de ingresos.
Todo su entorno (novia, amigos,…) le arrastraba a ese tipo de vida, hasta que casualmente conoce a Javier y éste le va transmitiendo pequeños consejos que van impactando en su vida.
Así, vemos como Horacio va deshaciéndose del miedo a perder su empleo y tomando el control, por completo, de sus finanzas.
Si quieres comenzar a gestionar tus finanzas en este libro vas a encontrar una visión amplia del camino por donde comenzar.
En la segunda parte del libro, su autor, nos desmenuza esos fundamentos de las finanzas que debes dominar para que tu vida mejore y sepas resolver tus problemas con el dinero.
En esta parte del libro, encontrarás importantes conceptos como el preahorro y sencillos trucos y ejercicios, con los que poner en práctica esos fundamentos que te permitan alcanzar tu libertad financiera.
Su autor, toma como alegoría la idea del coche, con lo que éste puede llegar a suponer como símbolo de estatus social y que en muchas ocasiones, nada tiene que ver con la realidad financiera que hay detrás.
Nos transmite la idea fundamental que para controlar tus finanzas y alcanzar la libertad financiera, no debes vivir, bajo ningún concepto, por encima de tus posibilidades.
Mi opinión sobre el libro
“Ten peor coche que tu vecino” es un libro de muy fácil y amena lectura y, en absoluto, extenso.
Es muy interesante su lectura, sobre todo, si estas comenzando en la gestión de tu dinero o pretendes hacerlo.
Es probable, que si ya cuentas con notables conocimientos sobre finanzas, ahorro e inversión, este libro se te quede un poco corto y no seas el público principal al que va dirigido.
Pero, sin embargo, es ideal para todo aquél que esté comenzando en el proceso de controlar su economía personal.
En cualquier caso, independientemente de qué nivel de conocimientos tengas, creo que es una excelente idea leer este libro e incorporarlo a tu biblioteca.
«Ten peor coche que tu vecino» es un libro ideal si quieres comenzar a adentrarte en el mundo de la gestión de tus finanzas, ya que con una lectura sencilla y amena te mostrará las bases para una gestión eficaz de tu economía personal. A través de prácticos consejos aprenderás el potencial del preahorro y alcanzar tu libertad financiera.
Sobre su autor: Luis Pita

Luis Pita, es ingeniero industrial por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por el MIT (Massachusetts Institute of Technology) y experto en finanzas.
Es habitual de programas de televisión y radio donde nos regala sus conocimientos y pasión por las finanzas.
Por ejemplo, hemos podido conocer sus trucos y consejos sobre economía en las mañanas de TVE1 o Tele5 o programas de radio de emisoras nacionales como Onda Cero, SER o Cope.

También colabora en numerosos medios escritos como El Mundo, El Economista o Expansion, o a través de su blog Preahorro.com.
Desde este blog, proporciona interesantes conocimientos sobre educación financiera, con la cual, mejorar nuestra capacidad de ahorro y lograr alcanzar mayor libertad financiera.
¿Has puesto en práctica alguno de los consejos de este libro y te han funcionado?
Este blog y su contenido gira entorno a conceptos de finanzas personales, ahorro e inversión. Proporcionamos herramientas y consejos útiles para que mejores tu economía personal y logres alcanzar la calidad de vida que desees. No realizamos asesoramiento, ni recomendaciones concretas de contratación de productos, ni de realizar una inversión determinada. Los contenidos compartidos en este blog «mejoratueconomia.com» son meramente informativos. Lo hacemos con el objetivo de fomentar la educación financiera. Mejoratueconomia.com no asume ninguna responsabilidad por las decisiones tomadas sobre la base del contenido disponible en este sitio web.
Estos artículos también te pueden interesar: