¿Cuidas tus finanzas?. ¿Conoces tu situación financiera con detalle?. ¿Te planteas objetivos financieros para el futuro?. Cualquier persona conoce la influencia que unos buenos hábitos de salud tendrán sobre su calidad de vida y bienestar. Y seguro que no tienes ninguna duda que cuando surge algún problema de salud en tu cuerpo debes acudir al médico. E incluso, puede que te hagas chequeos médicos periódicos para prevenir otros problemas en el futuro. Pero, ¿le prestas la atención debida a tus finanzas?. ¿Conoces cómo es tu salud financiera?. Hay 2 aspectos que son las más determinantes para tu bienestar: tu salud física y la gestión de tu dinero. Por eso, en este post quiero que conozcas la importancia que tiene y cómo puedes conocer tu salud financiera y controlarla para que impacte positivamente en tu calidad de vida.
Salud física & salud financiera
Todo el mundo conoce la importancia de tener una buena salud física.
Cuidar tu cuerpo y poseer hábitos saludables, aunque no te garantice la ausencia de enfermedades si hará que afrontes la vida con mejor predisposición y plenitud.
Pocas dudas hay respecto a que poseer una buena salud física hará que tengas una mejor calidad de vida.
Cuando una enfermedad irrumpe en un familia y más si ésta es de cierta gravedad, termina centrando la atención y las prioridades.
El resto de cuestiones pasan a un segundo plano.
Y, aunque éste no sea un aspecto totalmente controlable, puesto que habrá enfermedades que difícilmente puedas evitar, sí puedes influir en ello y poner de tu parte para cuidar tu cuerpo al máximo.
Esto contribuirá a minimizar muchos riesgos de enfermedades u otras dolencias que pueden quedar cronificadas.
Vivir en la enfermedad, te restará capacidad para ser feliz y calidad a tu vida.
Y, este aspecto de la salud física guarda muchas similitudes con la salud financiera.
Porque posiblemente junto a tu salud física, el factor más determinante en tu bienestar actual y futuro es el de la correcta gestión de tu dinero y cómo te relacionas con éste.
Estos 2 son, probablemente, los aspectos que más directamente influyen y determinarán tu bienestar.
El tuyo y el de tu familia.
De ahí la importancia de poseer unos buenos hábitos financieros y gestionar correctamente tus finanzas.
Porque si bien no te garantizará que no vayan a surgirte problemas financieros, si hará que tengas una mejor disposición frente a la vida y que puedas afrontar estos reveses en las mejores condiciones.
Pues igualmente importante es conocer y cuidar tu salud financiera.

Qué es la salud financiera
La salud financiera es el estado en que se encuentra tu economía personal o familiar, y qué capacidad presenta ésta para afrontar imprevistos y lograr objetivos en el futuro.
En la buena salud financiera inciden aspectos básicos de las finanzas como el ahorro, la inversión, la planificación de la jubilación, la utilización de presupuestos para controlar tus gastos, la educación financiera, etc.
Lo iré explicando a lo largo de los próximos post que dedico a la salud financiera.
Una buena gestión de todos estos factores determinará un mejor salud financiera.
Y esto hará que tu vida sea mejor.
Importancia de una buena salud financiera
Este post es el primero de una serie de artículos dedicados a la salud financiera, a cómo puedes conocerla y cuidarla.
Quiero proporcionarte una serie de herramientas que te permitirán chequear cómo se encuentran tus finanzas, si van por el camino correcto.
O bien se encuentra encendida la luz de emergencia de tus finanzas y es urgente actuar cuanto antes para que no te encuentres con problemas más graves en el futuro.
Éstas que voy a comentarte son tan solo algunas de las herramientas que tienes a tu alcance para aplicar a tu economía personal o familiar.
No son todas, pero si las fundamentales para proporcionarte una visión amplia de tu situación financiera.
Al igual que, periódicamente, se realizan chequeos médicos para determinar posibles anomalías físicas y poder actuar, es recomendable que periódicamente evalúes la calidad de tu situación financiera.
El análisis conjunto de ellas te proporcionará una visión integral de si posees una buena o mala salud financiera, identificando carencias actuales y desarrollando un plan de acción adecuado, evitarte problemas futuros.
Lo deseable sería que, mensualmente, realizaras un seguimiento de algunas de estas herramientas que te voy a proporcionar.
Y en profundidad, al menos, una vez al año.
Dedicarle un poco de tiempo a hacer esto va a evitarte muchos problemas financieros en el futuro. Problemas que de aparecer en tu vida entonces si te consumirán más tiempo para solucionarlos.
Este blog y su contenido gira entorno a conceptos de finanzas personales, ahorro e inversión. Proporcionamos herramientas y consejos útiles para que mejores tu economía personal y logres alcanzar la calidad de vida que desees. No realizamos asesoramiento, ni recomendaciones concretas de contratación de productos, ni de realizar una inversión determinada. Los contenidos compartidos en este blog «mejoratueconomia.com» son meramente informativos. Lo hacemos con el objetivo de fomentar la educación financiera. Mejoratueconomia.com no asume ninguna responsabilidad por las decisiones tomadas sobre la base del contenido disponible en este sitio web.
Estos artículos también te pueden interesar: