¿Por qué es importante fijar objetivos financieros en tu vida, y cumplirlos?
¿Sueles hacer balance de cómo te ha ido el año que termina, y te fijas nuevos retos para el siguiente?. O, ¿a pesar de plantearte metas, a las pocas semanas, quedan relegadas en el olvido?. ¿Pasan los años y, sigues sin cumplir tus objetivos y tus sueños?. En este post, quiero que conozcas la importancia y necesidad que tiene, que te fijes metas en tu vida, qué debes hacer para evitar tirar la toalla ante la primera adversidad, y por supuesto, cómo iniciar el camino para hacer realidad tus sueños.
“Sin metas y planes para llegar a ellos, eres como un barco que ha zarpado sin destino.”
Fitzhugh Dodson
Índice de contenido
Importancia de los objetivos financieros en tu vida
Es habitual, en muchas personas, cuando se aproxima el final de cada año, hacer balance de cómo han evolucionado los últimos 365 días.
Y reflexionar, sobre el rumbo que lleva su vida en general, qué cosas les gustaría conseguir y cuáles cambiar o mejorar.
Si tu eres una de estas personas, es fenomenal, porque ya cuentas con el deseo de avanzar y mejorar en tu vida.
El hecho de plantearte metas y revisar su cumplimiento, de cuando en cuando, ya hace que estés en el camino. Aunque, claro está, eso no sea suficiente.
Pero si no estás dentro de estas personas, quiero que entiendas la importancia que establecerte metas, y hacerlo de verdad con un fuerte compromiso, y por supuesto, alcanzarlas, va a tener en tu vida.
Esto hará de ti una persona más realizada y feliz.
Tener un deseo y traducirlo en un objetivo, con un plan coherente para alcanzarlo, va a hacer que vivas una vida mejor y más plena.
Y contribuirá a tu crecimiento personal.
En el plano económico, lograr tus metas, mejorará tu situación financiera y posibilitará, que puedas alcanzar objetivos en otros ámbitos de tu vida.
Cuáles son los objetivos financieros más habituales
Alguno de los propósitos más habituales, que muchas personas se plantean en estos días de cambio de año, son por ejemplo, pasar más tiempo con la familia, cuidarse más, mejorar la salud, hacer más deporte, ir al gimnasio, adelgazar, dejar de fumar, aprender idiomas, y un larguísimo etcétera.
Plantearte objetivos financieros, y alcanzarlos, hará que disfrutes de una vida mejor y más plena.
Dentro de todos esos propósitos, como es obvio, tienen un peso muy importante, los objetivos de índole financiera, como parte fundamental, que las finanzas, tienen en la vida de todas las personas.
Ahorrar más, eliminar deudas, ganar más dinero, comenzar a planificar jubilación, comprar un coche o una vivienda, etc. son algunos de los más populares y generalizados.
Desde mi blog, te animo a que te plantees objetivos y retos. Y a través de la consecución de éstos, disfrutar de una vida económica mejor y como parte de tu superación personal.
Cualquier momento del año, es bueno para hacer balance y plantearte nuevos objetivos, por lo que me parece perfecto, tanto si la excusa para que hagas esto , es el cambio de año, la vuelta de las vacaciones en septiembre o cualquier otro momento del año.
El propósito de tu vida
“Los dos días más importantes en la vida son el día que naciste y el día que descubres la razón por la cual.”
Mark Twain
Pero, aunque frecuentemente, te plantees objetivos y propósitos económicos, el principal consejo que me gustaría darte, es que los alinees con tu propósito de vida.
Ésto, contribuirá a que te resulte más fácil alcanzarlos y el esfuerzo que sientas que debes realizar será menor.
¿Qué es el propósito de vida?
Esencialmente, es el motivo principal de tu existencia, aquello que da dirección y sentido a tu vida.
Y aunque puedes tener varias motivaciones, siempre hay una que vertebrará toda tu vida.
¿Por qué es importante que conozcas tu propósito de vida?
“Una persona sin propósito es como un barco sin timón.”
THOMAS CARLYLE
Conocer tu propósito de vida es alcanzar la plena consciencia del sentido de la vida, del por qué y para qué de tu existencia y cuál es tu labor en el mundo.
Saber tu propósito de vida dará dirección y motivación a tus objetivos, sean económicos o de cualquier otra índole.
Una inmensa mayoría de personas no conocen su propósito, no tienen claros los porqués y paraqués de su vida, y eso termina restando foco, sentido y fuerza a sus decisiones.

Porque no es sencillo saberlo. Requiere tiempo, reflexionar y llegar a conocerte muy bien. Esencialmente, escucharte, porque no lo vas a encontrar fuera de ti.
El propósito de vida no es una meta, es una dirección hacia la que caminara tu vida.
Y una vez lo descubras, sentirás una fuerza inagotable que te impulsara en dicha dirección.
Conocer tu propósito, te hará algo más llevaderas las adversidades que enfrentes y podrás mantener mejor la motivación.
No te pesara todo aquello que tengas que hacer para alcanzarlo, pues todo responde a tu objetivo principal vital.
“Cuando uno está inspirado por algún gran propósito, algún proyecto extraordinario, todos sus pensamientos rompen sus vínculos: su mente trasciende las limitaciones, su conciencia se expande en todas direcciones y se encuentra en un mundo nuevo, grande y maravilloso. Las fuerzas, las facultades y los talentos inactivos se vuelven vivos, y te das cuenta que eres mucho más capaz de lo que nunca has soñado ser.” PATANJALI
¿Conoces el tuyo?. Reflexiona sobre lo que deseas de la vida y cuál es tu propósito.
¿Qué quieres lograr en la vida?

Cómo te digo, para muchas personas, esto puede ser una tarea ardua y larga.
En muchas ocasiones, el problema por el cual no somos capaces de avanzar y mejorar en la vida, es porque, simplemente, no tenemos claro lo que queremos.
Pasa el tiempo, nuestra vida se llena de días, pero sin más. Todos los días son iguales.
Si este es tu caso, ¿cómo puedes averiguar qué es aquello que más deseas?
Empieza por darte tiempo, parar y mirar en tu interior. Escucha tu interior
Para comenzar a descubrirlo, puedes intentar dar repuesta a la siguientes preguntas:
¿Qué te encanta hacer?,
¿Qué se te da muy bien, y harías, incluso, gratuitamente?
Haciendo esto, ¿puedes ayudar a los demás de alguna manera?
Cualquier desencadenante que te haga reflexionar sobre el camino que lleva tu vida y tu economía personal y que te haga plantearte nuevos retos para evolucionar como persona, no puede ser más que positivo para tu vida.
Te propongo hacer un pequeño y simple ejercicio de visualización.
Busca un lugar tranquilo en el que puedas garantizar que no tengas ninguna interrupción y cierra por un momento los ojos.
Visualiza cómo sería tu vida perfecta. ¿Cómo quieres que sea tu vida, por ejemplo en 10 años?.
¿Cómo es tu salud?, ¿cómo te ves físicamente?, ¿qué personas forman parte de tu vida?.
Date el tiempo que necesites, y repara en todos los detalles.
¿Cómo es la casa en la que vives?, ¿a qué te dedicas?, ¿en qué ocupas tu tiempo?
No te preocupes si al principio te cuesta. Date tu tiempo.
¿Cómo ves tu situación económica?. ¿Cómo te gustaría que fuera tu economía?
Repasa todos los aspectos de tu vida, e imagina cómo te gustaría que fuera tu yo futuro. Cuantos más detalles tenga lo que ves mejor funcionará.
Cuando termines, abre lo ojos y vuelve a tu realidad. Probablemente, ésta diste mucho de lo que has fantaseado.
Tienes todo el derecho a tener la vida que desees.
Y tienes todo el derecho a conseguir y disfrutar de todo cuanto has imaginado.
Pero, es muy improbable, que eso con lo que sueñas llegue a tu vida sin mover un dedo.
Reflexiona sobre este ejercicio. Y repítelo con frecuencia. Si quieres, al irte a dormir cada día.
Cuanto más veces lo practiques más claro llegarás a diseñar tu futuro.
Cada noche al irte a dormir, puedes ir a ese mundo que anhelas y comenzar a vivir tu vida del futuro.
Y cada mañana, al levantarte, luchar por alcanzarla.
Traza un plan para conseguirla. Un plan sobre cómo vas a lograr tus objetivos.
Repetir este ejercicio con asiduidad, te permitirá mantener el foco en tus objetivos.
Pero la realidad es que a pesar de trazar un plan para lograr tus objetivos y luchar cada día por lograr ese futuro que deseas, no te garantiza que lo consigas.
Es así.
Pero no hacer nada, si te garantizara no alcanzar nada de lo que deseas. Y es tu elección.
Tras este proceso, puede ser que no alcances tus objetivos soñados. Pero lo que será innegable es que la realidad que construyas será mejor y estará más cerca de tus sueños que la que vives hoy.
Y por último, nunca olvides una cosa. La más importante:
DISFRUTA DEL CAMINO PARA LOGRAR TUS OBJETIVOS
Este blog y su contenido gira entorno a conceptos de finanzas personales, ahorro e inversión. Proporcionamos herramientas y consejos útiles para que mejores tu economía personal y logres alcanzar la calidad de vida que desees. No realizamos asesoramiento, ni recomendaciones concretas de contratación de productos, ni de realizar una inversión determinada. Los contenidos compartidos en este blog «mejoratueconomia.com» son meramente informativos. Lo hacemos con el objetivo de fomentar la educación financiera. Mejoratueconomia.com no asume ninguna responsabilidad por las decisiones tomadas sobre la base del contenido disponible en este sitio web.
Estos artículos también te pueden interesar: