Protege

7 cosas que debes hacer para proteger tus finanzas

Tiempo de lectura: 9 minutos

¿Has pensado alguna vez en la importancia que tiene proteger tu economía y tu patrimonio?. ¿En lo importante que es proteger aquello que te ha costado tanto esfuerzo conseguir?. En el mundo de las finanzas personales, se le da toda la importancia al ahorro y, a buscar rentabilidad a dicho ahorro. Pero, normalmente, se pasa por alto un aspecto crucial para tu salud financiera: proteger lo que tienes y prepararte para las adversidades que puedan afectarte, negativamente, en el futuro. En este post, te doy unos sencillos consejos para gestionar y proteger tus finanzas.

Descansado anda quien lleva su caballo de la brida.

Anónimo

¿Por qué es importante proteger tus finanzas?

¿Has pensado que sucedería si perdieses tu trabajo?.

O peor aun, ¿si por una enfermedad no pudieras volver a trabajar?.

Si mañana tu vehículo sufre una avería importante, ¿puedes asumir el gasto de su reparación sin problemas?.

O si tuvieses que comprarte otro coche de manera urgente, ¿podrías hacerlo sin necesidad de pedir un préstamo?.

Si tu vivienda sufriera un incendio, ¿tienes un seguro que te cubra este riesgo?. Porque si no es así, tendrías que asumir de tu propio bolsillo el coste de la rehabilitación, sin mencionar daños a terceros que se pudieran generar.

Imagínate acceder por internet a tus cuentas en el banco y encontrarte que has sido victima de un robo. Alguien se ha hecho con tus contraseñas bancarias por un descuido tuyo y te ha dejado sin dinero.

Y si estallase una profunda crisis económica que haga disminuir tus inversiones abruptamente, ¿cómo reaccionarías?.

¿Quién podría haberse imaginado, por ejemplo, hace unos años todo lo ocurrido con la pandemia de COVID?

Estos sólo son unos simples ejemplos de algunos contratiempos que cualquiera de nosotros podría sufrir.

Quizás estés pensando que este tipo de cosas sólo les pasan a otras personas…

Pero, ¿estás seguro que nada de esto puede ocurrirte a ti?

En 2019, última fecha de datos publicados, se produjeron 54 incendios al día en viviendas en España.

Eso supone casi 20.000 siniestros solo en viviendas, sin contar el resto de tipos de inmuebles.

Con datos de ese mismo año, casi 1 millón de españoles tiene reconocida algún tipo de incapacidad, siendo el importe medio de estas pensiones de 972,46 euros.

Año tras año, crecen exponencialmente el número de ciberdelitos, ¿sabes si tu banco respondería en caso de que sufrieras uno?.

En los casos más graves, los ciberdelincuentes han llegado a apropiarse de todo el dinero de sus víctimas.

Tan sólo te enumero unos simples ejemplos para que entiendas la importancia de proteger debidamente tu dinero y tu patrimonio.

¿Qué riesgos pueden afectar a tu economía y a tu patrimonio?

Hoy día, existen muchos riesgos que pueden llegar a afectar negativamente tu economía y tu patrimonio.

Como te comentaba antes, uno de los riesgos que en los últimos años crece y crece sin cesar, es el de los ciberdelitos.

En 2019, se conocieron más de 140.000 delitos bancarios relacionados con cuentas bancarias, tarjetas y pagos online.

En estos casos, la prevención y la información son fundamentales para tener menos probabilidades de sufrir unos de estos delitos.

Otro de los riesgos que puedes sufrir es el de que le ocurra algo a tu patrimonio: tu vivienda, tu coche o tus posesiones más valiosas.

Una simple avería o rotura de algún electrodoméstico o de tu vehículo pueden llegar a provocar un agujero en tu economía, si no dispones de un colchón financiero que te permita afrontarlos.

También influirá negativamente en tu economía, que sufras una reducción en tus ingresos (un ERTE, un despido, una rebaja de sueldo, una enfermedad, etc.) por tanto, es necesario cuidar este aspecto.

Nadie está a salvo de que en un momento dado pueda sufrir este tipo de situaciones.

Pero, es posible hacer algo al respecto.

Bien, para evitar algunos riesgos, o bien, para reducir las consecuencias negativas si, por desgracia, te toca vivir alguna situación parecida.

¿Qué es lo que puedes hacer?

¿Cómo proteger tu patrimonio y tu economía?

Voy a darte unos sencillos consejos para que puedas proteger tus finanzas y tu patrimonio.

1# Crea un fondo de emergencia

Este tiene que ser el primer objetivo que debes plantearte y alcanzar, cuando decidas darle un giro a tus finanzas.

Es el punto de partida en la planificación y gestión de tus finanzas. 

Que dispongas de este colchón financiero, te aportará tranquilidad para abordar los siguientes retos, y seguridad para poder afrontar los reveses económicos que vengan.

Y, ¿con cuánto dinero debes crearlo?

En este aspecto, no existe unanimidad.

Muchos expertos en finanzas establecen que debe ser de unos 6 meses de tus gastos normales.

Mi criterio es que fijes este fondo de ahorro por un importe de 12 meses del total de tus gastos normales mensuales. 

Conoce más sobre cómo crear un fondo de emergencia

Créate un fondo de emergencia de 12 meses de tus gastos normales

Este fondo de emergencia debe ajustarse a tu perfil de riesgo.

Si eres una persona más conservadora, no habrá problema porque lo fijes en un importe superior al que te comentamos. O al contrario, en menos cantidad.

Pero en cualquier caso, nunca inferior a 6 meses.

También es importante que tengas en cuenta a la hora de fijarte este objetivo, si en el caso de que te quedaras sin tus ingresos actuales, contarías con un tiempo de desempleo, por ejemplo.

Para poder establecerlo, debes primero listar y cuantificar cuáles son tus gastos habituales y comenzar a crear un plan de ahorro para cubrir este fondo lo antes posible.

Este fondo cubrirá el riesgo de que puedas quedarte sin ingresos, proporcionándote un margen de tiempo para poder encontrar otra fuente de ingresos.

También, te permitirá afrontar algunos gastos importantes imprevistos, sin tener que buscar un préstamo de manera urgente, con la consiguiente carga financiera que asumirías.

2# Utiliza los seguros

Los seguros, en cualquiera de sus tipologías generan opiniones muy dispares.

En ocasiones, son bastante criticados, y muchas personas son totalmente contrarias a ellos, no valorando la función que cumplen. 

Es muy habitual que sean considerados por estas personas como un dinero mal gastado. ¡Gran error!.

Los seguros, cumplen una función esencial de preservar tu patrimonio de las consecuencias negativas que te ocurra, fortuitamente, un acontecimiento adverso.

Existen numerosos tipos de seguros, tantos, como riesgos puede sufrir una persona y sus bienes.

Evidentemente, debes tener claro qué función van a cumplir dentro de tu economía, es decir, cuál es el riesgo que deben cubrir.

Dentro de esto, deberás buscar la mejor oferta posible, el equilibrio entre la prima que pagues y las coberturas que el seguro te proporcione. 

Por tanto, este aspecto no lo puedes tomar a la ligera ni mucho menos. 

Además, generalmente, los seguros tienen primas anuales, por lo que lo ideal, es que cada año reserves un tiempo antes de la renovación para analizar el mercado y las coberturas contratadas de manera que optimices este gasto.

Lo que está claro, es que si realizas un adecuado análisis de su función, sus características y su coste, no serán un gasto innecesario.

3# Pon máxima atención a tu ciberseguridad

La seguridad de los accesos digitales a tus cuentas o inversiones, tus monederos de criptomonedas, los pagos online que realices, etc. en todo ello, estás asumiendo un cierto riesgo en su uso.

Y una gestión adecuada de su utilización, custodia y uso de la información y de tus datos personales es esencial.

Éste es un riesgo que, año a año, crece incesantemente, a la par que se incrementa el uso de los medios digitales.

Y toda la crisis de la pandemia de COVID, ha hecho que se dispare este riesgo.

Quizás, por desconocimiento, no seas consciente de los riesgos a los que hoy día te estás enfrentando.

Por esto, es fundamental que controles el uso de tus datos y tus perfiles digitales y que cubras unos mínimos de seguridad.

En 2019, se produjeron en España más de 200.000 ciberdelitos, de lo que cerca de 150.000 tuvieron relación con delitos sobre cuentas, tarjetas bancarias y otro tipo de estafas.

Y este número seguirá creciendo en los siguientes años.

Por esto, debes prestar especial atención a este riesgo.

4# Revisa a diario tus finanzas, tus gastos e inversiones

Igual que a diario te aseas, comes o dedicas algo de tu tiempo a alguna actividad que te guste, o simplemente, ver la televisión, debes revisar tus cuentas e inversiones.

Como mínimo, para comprobar que todo se encuentra en orden.

Incorporar este hábito financiero de control de tus finanzas a diario, te permitirá detectar mucho cualquier anomalía en tus cuentas y poder actuar más rápido para solventar algún problema que surja.

Esta rutina tan solo te va a llevar unos instantes al día.

No es lo mismo que detectes y actúes tan pronto se produzca un problema financiero a que lo hagas transcurridos días.

En ocasiones, este tiempo reducirá la magnitud del problema.

5# Controla el riesgo que asumes en tus inversiones

Otro de los aspectos que debes controlar es el riesgo que asumes en tus inversiones.

¿Estás asumiendo el riesgo idóneo según tu perfil de inversor?.

¿Por qué es tan importante este aspecto?

A lo largo del tiempo, los vaivenes que sufran tus inversiones si no te encuentras cómodo con el riesgo que estás asumiendo, pueden provocar que tomes malas decisiones, decisiones precipitadas, no acordes a los objetivos iniciales que te planteabas.

 Y esto, puede llegar a suponerte la pérdida de mucho dinero.

El control de tus emociones en las inversiones que realices y que no asumas mayores niveles de riesgo de los que seas capaz de soportar, se torna como otro aspecto fundamental para cuidar la salud de tu economía.

Por tanto, no asumas más riesgo del que estés dispuesto a soportar.

Llegarán crisis económicas, correcciones bruscas en los mercados, acontecimientos inesperados,…

Si la caída en el valor de tu dinero te quita el sueño, es síntoma de que estás exponiendo en exceso tu patrimonio.

6# Organiza tus finanzas: planifica y presupuesta

Otra manera de proteger tu dinero es organizando todo cuanto puedas tus finanzas.

Ten claros los objetivos que quieres alcanzar, cómo diversificar tu dinero, utiliza presupuestos para tus gastos, controla al máximo tus gastos y prográmalos, etc. 

Con esto, evitarás el descontrol de no saber a dónde quieres llegar en tu economía.

Toda esta planificación, también te exigirá, una revisión periódica de cómo evoluciona tus finanzas y si discurren por el camino adecuado a tus intereses.

7# Diversifica tus ingresos

No dependas de una única fuente de ingresos, porque si ésta te falla en un momento dado, te quedarás sin esos ingresos, y dará al traste con todos tus objetivos financieros.

En la medida de tus posibilidades, genera otras fuentes de ingresos, las cuales, te proporcionarán una mayor libertad y tranquilidad en tu economía y tu vida.

¿Cómo generas otros ingresos?

Evidentemente, este punto no es tan fácil de llevar a cabo, pues influirán en ello muchos aspectos.

Por ejemplo, pueden influir tus circunstancias personales, la disponibilidad de tiempo con que cuentes, tus cargas familiares, si cuentas con recursos ahorrados para poder invertir en el desarrollo de otra actividad, etc.

Desarrollar una nueva fuente de ingresos te va a exigir una inversión de tiempo, esfuerzo y dinero.

Pero para tu bienestar y seguridad financiera, debes contar con diferentes fuentes de ingresos.

Es muy común escuchar hablar sobre la diversificación de las inversiones pero no se presta tanta atención a la necesidad de contar con diferentes fuentes de ingresos.

¿Cuántos tipos de ingresos debes tener?

Pues cuantas más mejor.

Porque a mayor número de tipos ingresos tengas más diversificados estarán y menos riesgo te supondrá la pérdida o reducción en alguno de ellos.

Conclusión

En este post te he dado algunas ideas para proteger tu dinero.

Pero aunque tomes mil precauciones debes entender que no tendrás una seguridad absoluta.

¿Utilizas tú alguna otra forma para proteger tu dinero?.

Estaré encantado que la compartas con nosotros y el resto de lectores. Así contribuirás a enriquecer los conocimientos de todos nuestros seguidores.

Este blog y su contenido gira entorno a conceptos de finanzas personales, ahorro e inversión. Proporcionamos herramientas y consejos útiles para que mejores tu economía personal y logres alcanzar la calidad de vida que desees. No realizamos asesoramiento, ni recomendaciones concretas de contratación de productos, ni de realizar una inversión determinada. Los contenidos compartidos en este blog «mejoratueconomia.com» son meramente informativos. Lo hacemos con el objetivo de fomentar la educación financiera. Mejoratueconomia.com no asume ninguna responsabilidad por las decisiones tomadas sobre la base del contenido disponible en este sitio web.

Estos artículos también te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *