Ahorra

7 documentales sobre economía y finanzas que no debes perderte

Tiempo de lectura: 5 minutos

Aprender sobre finanzas y mejorar tu nivel de educación financiera no tiene por qué estar reñido con el entretenimiento. Por eso, y para que aproveches tu tiempo y puedas incrementar tus conocimientos de una forma amena, en este post, quiero darte una pequeña lista de algunos de los documentales sobre finanzas que más me han gustado. Me gustaría conocer tu opinión, si también los has visto, o si en esta lista incluirías algún otro.

1# Inside Job

En este documental de 2010, su productor Charles Ferguson narra y analiza durante 105 minutos muchos de los aspectos que desembocaron en la crisis mundial de 2008.

Con esta película conocerás como se fue gestando dicha crisis y muchos otras cuestiones de la industria financiera, como por ejemplo, la corrupción que la envuelve.

Desde luego, si deseas conocer cómo se desarrolló la crisis mundial de 2008, no deberías perderte este documental, que trata ese tema con una cuidada rigurosidad.

Buena prueba de esto, es que cuenta con muchos premios y nominaciones, a nivel mundial, a mejor documental en su momento. 

2# Confesiones de un banquero

Master of the Universe es un documental producido en 2013 por Marc Bauder.

Durante sus casi 90 min de duración, cuenta, a través de la visión de una antiguo banquero alemán, los entresijos de la banca de inversión y el poder que ejerce en el mundo.

Me ha parecido interesante incluir este documental en esta lista por la visión que aporta de los mercados y del funcionamiento de la banca.

Es importante conocer y ser consciente que existe esa parte mas oscura del mundo de la inversión.

Tras su lanzamiento, fue elegido como el mejor documental europeo en 2014 por los European Film Award.

3# Convertirse en Warren Buffet

Becoming Warren Buffett  fue producido en 2017 por HBO y se centra en la vida y carrera profesional del que es considerado como una de los mejores inversores de la historia. 

En este documental se repasa la vida del “Oráculo de Omaha”, a través de una extensa entrevista como hilo conductor.

En ella se centra en episodios de su vida, su infancia y juventud.

También, aparecen en él personas de su entorno más cercano para conformar el retrato de este personaje del S.XX.

Incluyo este documental en la lista porque para aprender de finanzas de una manera completa e integral es imprescindible conocer a los mayores referentes de las finanzas. 

4# Dirty Money

Traducido como Dinero Sucio, este documental cuenta muchos de los aspectos más oscuros del sistema financiero y empresarial.

A lo largo de sus 2 temporadas y 11 capítulos analiza algunos de los casos más sonados de corrupción de los últimos años.

Conocerás desde el fraude de las emisiones de Volkswagen, a casos como el de Wells Fargo, HSBC, alguna empresa farmacéutica o casos de blanqueo de capitales.

5# Gigantes de la industria

The Men Who Built America (Los hombres que construyeron América) es una serie documental histórica sobre las biografías de los mayores empresarios que contribuyeron a modernizar EEUU a partir de la segunda mitad del sxix y transformarlo en la primera potencial mundial.

La serie fue producida en 2012 y consta de 8 episodios de una hora de duración. A lo largo de éstos, se repasa la vida de personajes como Cornelius Vanderbilt, John D. Rockefeller, Andrew Carnegie, J.P. Morgan y Henry Ford, quienes llegaron a convertirse en los mayores millonarios de su época.

Con esta serie conocerás cómo estos personajes forjaron algunos de los imperios empresariales y mayores fortunas de la historia, cómo superaron las adversidades que surgieron en sus caminos y terminaron sobreponiéndose a éstas y como se crearon algunos sectores industriales pilares de la economía de EEUU, como el del combustible, ferrocarril, acero, transporte, automóviles y finanzas desde la nada.

6# La comida que cambió el mundo

The food that built América, se trata de otro docudrama, como el anterior de Gigantes de la industria.

En este caso, se repasa durante 3 temporadas, los casos de éxito y rivalidad de empresas muy conocidas del sector de la alimentación.

Así, en sus episodios conocerás la historia de algunas de las marcas de alimentación más emblemáticas del mundo, cómo se sobrepusieron a las adversidades y cómo gestionaron un entorno de feroz competencia.

Conocerás cómo se crearon marcas tan conocidas como Hershey, Kellog, Heinz, McDonalds etc.

Y, en muchos casos, junto a la aparición de estas marcas lo hizo un nuevo segmento de negocio dentro del sector alimenticio, acompañado de un notable desarrollo de importante tecnológico.

7# La batalla por la economía mundial

The Battle for the World Economy está compuesta de 6 episodios de casi una hora de duración y fue producida por la PBS en 2002.

A través de las casi 6 horas de duración de este documental conocerás el contexto histórico-económico que nos ha traído hasta nuestros días y las luchas por conseguir el poder económico desde principios del S.XX

Este programa es una excelente manera de mejorar tu cultura financiera conociendo la historia reciente del mundo en su contexto económico.

Y sobre cómo se ha ido desarrollando la globalización de la económica y qué consecuencias ha tenido este proceso.

Este blog y su contenido gira entorno a conceptos de finanzas personales, ahorro e inversión. Proporcionamos herramientas y consejos útiles para que mejores tu economía personal y logres alcanzar la calidad de vida que desees. No realizamos asesoramiento, ni recomendaciones concretas de contratación de productos, ni de realizar una inversión determinada. Los contenidos compartidos en este blog «mejoratueconomia.com» son meramente informativos. Lo hacemos con el objetivo de fomentar la educación financiera. Mejoratueconomia.com no asume ninguna responsabilidad por las decisiones tomadas sobre la base del contenido disponible en este sitio web.

Estos artículos también te pueden interesar:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *