Invierte

Invertir en divisas: rentabiliza con éxito tu dinero con el cambio de moneda

Tiempo de lectura: 4 minutos

Si llevas poco tiempo en el mundo de la inversión a buen seguro te habrás encontrado con las divisas. Es fácil que te hayas topado con información sobre este mercado, con cotizaciones de monedas, publicidad sobre brókeres para invertir en Forex etc. y no conozcas muy bien qué es todo esto y cómo funciona. Y lo más importante, si puede llegar a ser una opción válida para invertir tu dinero. En este post, voy a aclararte algunos de los conceptos más básicos de este tipo de inversión y cómo puedes iniciarte en ella.

En qué consiste la inversión en divisas

La inversión en divisas es el tipo de inversión que mueve un mayor volumen de dinero a nivel mundial, muy por encima de otros mercados financieros como el de renta variable o los bonos. 

Si no cuentas aún con muchos conocimientos sobre finanzas, es normal que no conozcas muy bien a que se refiere el término divisa.

Una divisa no es más que cualquier moneda diferente a la del país de origen. Esto es, por ejemplo en el caso de España, cualquier moneda diferente del euro será considerada como divisa.

La inversión en divisas no es más que comprar una moneda y vender otra, buscando obtener con dicha operación una ganancia a través de la fluctuación en su valor. Esta diferencia es lo que se conocemos como spread.

Esta inversión en moneda se realiza a través del mercado de divisas, también conocido como mercado Forex.

Y aunque en dicho mercado sería posible comprar y vender cualquier par de moneda, se utilizan emparejamientos de monedas preexistentes.

Existen diferentes tipos de emparejamientos según la clase de moneda que se negocie.

Así, puedes encontrar los emparejamientos principales, que son las divisas que se negocian con mayor frecuencia y volumen ( estas son el dólar norteamericano, el euro, la libra esterlina, el yen japonés, etc).

Y los emparejamientos menores que son la mayoría de divisas, incluyendo parte de las que se emparejaban en los principales, pero con la exclusión del dólar norteamericano.

También existen los emparejamientos exóticos, que se realizan entre una moneda de las principales y una moneda con poca cotización.

Cada moneda esta representada por un código, denominado ISO, que consta de tres letras. (por ejemplo, para euro sería EUR, para la libra esterlina GBP o para el dólar estadounidense el USD).

Cada par se representa por código país (divisa base)/código país (divisa cotizada) y acompañado de un valor. Por ejemplo, para el euro/libra, sería eur/gbp y si acompaña el valor 1,10, significa que para 1 unidad de la primera moneda euro, corresponde 1,10 de la segunda, en este ejemplo, libra esterlina.

Qué es el mercado Forex

Como antes te comentaba, el mercado Forex (abreviatura de Foreign Exchange) es el mercado de divisas, donde se negocia el valor de las monedas. 

Este es el mercado financiero con mayor volumen de negociación, estando abierto las 24 horas del día, excepto los fines de semana.

Además de esto, otra característica de este mercado es la altísima liquidez que presenta.

El mercado Forex es un mercado descentralizado, conocido como mercado no organizado OTC (over the counter), donde toda la operativa es telemática y accesible por tanto desde cualquier parte del mundo.

Los principales centros de negociación se sitúan en Nueva York, Londres y Tokio, y geográficamente, abarca a cualquier parte del mundo.

Pero no solo presenta una alta accesibilidad geográfica, también en cuanto a intervinientes, ya que la mismo pueden acudir tanto empresas, como particulares y entidades financieras, siendo estas últimas las que más volumen de transacciones generan

Riesgos de la inversión en divisas

Si vas a operar en divisas debes vigilar el riesgo de tu inversión.

Es imprescindible que tengas muy claro qué nivel de riesgo estás dispuesto a asumir para evitar sorpresas desagradables 

Este es un mercado que, si bien no tiene porque presentar fluctuaciones mayores que otros mercados financieros como el de las acciones, si puede generar importantes pérdidas.

Y si utilizas el apalancamiento, al igual que ocurre en otros mercados, debes extremar las precauciones debido a que puedes obtener fuertes pérdidas por su efecto multiplicador.

Este apalancamiento actúa como un acelerador que, aunque puede proporcionarte sustanciosas ganancias, también puede conducirte a que pierdas todo tu capital invertido.

Otro riesgo con el que puedes encontrarte es que no todas las divisas tienen la misma liquidez.

Si operas con euros, dólares, yenes ,etc. no vas a tener problemas en este sentido, pero si seleccionas alguna otra moneda de baja  negociación si puede ser que te encuentres con una menor liquidez.

Por último, el hecho que antes te mencionaba que Forex es un mercado no regulado hace que puedas encontrarte con riesgo de crédito

Cómo invertir en divisas

Invertir en divisas no es especialmente complicado.

Para comenzar a invertir en divisas, sencillamente, tan solo deberás aperturar una cuenta en alguno de los brókeres que operan en el mercado. revisa que este este debidamente regulado

Una vez que estés registrado en algún bróker, lo primero que debes tener muy claro es con que par de divisas vas a operar y cual de ellas planteas que suba. Si compramos un par de divisas, se espera que la divisa base suba mientras que la divisa cotizada baja. Y al contrario, cuando vendes un par de divisas,  es porque esperas que el precio de la divisa base baje frente a la subida estimada de la divisa cotizada. 

No es más complicado que esto, aunque antes de invertir tu dinero te recomiendo que te formes sobre este tipo de inversión o bien busques el asesoramiento de un profesional.

Como en otros mercados, puedes realizar tus operaciones tanto al contado como a plazo.

Por un lado, las operaciones al contado son operaciones de compraventa de divisas en las que el tiempo que transcurre entre su contratación hasta su liquidación no supera los dos días hábiles.

Por ejemplo, puedes acudir a una entidad financiera y solicitar la apertura de una cuenta en divisas, seleccionando la moneda que desees y traspasando tu dinero a la misma, convirtiéndose a dicha moneda. 

Por otro lado, las operaciones de compraventa de divisas a plazo en las que la cantidad y el precio de las divisas se fijan en el momento de la contratación, pero la liquidación o entrega de las divisas no se realiza en el momento de la contratación sino en uno posterior, también fijado en el contrato.

Existen muchas páginas web especializadas en esta temática, con muy valiosa información a tu disposición.

Y numerosos brókeres con los que invertir en divisas y hacer trading. Algunos de éstos utilizan plataformas de trading online como metatrader 5, con los que acceder a estos y otros mercados.

Este blog y su contenido gira entorno a conceptos de finanzas personales, ahorro e inversión. Proporcionamos herramientas y consejos útiles para que mejores tu economía personal y logres alcanzar la calidad de vida que desees. No realizamos asesoramiento, ni recomendaciones concretas de contratación de productos, ni de realizar una inversión determinada. Los contenidos compartidos en este blog «mejoratueconomia.com» son meramente informativos. Lo hacemos con el objetivo de fomentar la educación financiera. Mejoratueconomia.com no asume ninguna responsabilidad por las decisiones tomadas sobre la base del contenido disponible en este sitio web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *