En este post quiero hablarte sobre la importancia del primer pilar de las finanzas: el ahorro. Y también, sobre los aspectos más importantes que debes tomar en consideración. Conocerás cómo el ahorro contribuye a que tu situación económica pueda evolucionar positivamente y qué beneficios te aportará disponer de una buena capacidad de ahorro.
Qué es ahorrar
Ahorrar no es más que guardar una parte de tus ingresos con el objetivo de poder disponer de ese dinero en el futuro.
Supone la privación de disfrutar de tu dinero en la actualidad, no gastándolo, con el objetivo de conservarlo y poder utilizarlo en el futuro.
Ahorrar es básico para que tu situación financiera pueda mejorar.
El ahorro es la base de las finanzas. Si no dispones de ninguna capacidad de ahorro, difícilmente, tu economía personal podrá experimentar alguna mejora.
Y si esta situación se mantiene durante mucho tiempo, irremediablemente, comenzarán a surgir importantes problemas de dinero en tu vida (salvo que con anterioridad si hayas conseguido acumular una considerable suma de dinero que te permita aguantar esa situación).
Pero a pesar de que el ahorro es esencial para gozar de unas finanzas saludables, sólo ahorrar no te va a resultar suficiente para que consigas objetivos financieros de relevancia y puedas alcanzar el máximo potencial en la gestión de tu dinero.
Situación del ahorro en España
La tasa de ahorro en España alcanzó máximos históricos en 2020 a consecuencia de la crisis de COVID. Ver evolución de la tasa de ahorro.
Pero ese volumen de ahorro ha ido reduciéndose con posterioridad debido en gran parte a los altos niveles de inflación existentes.
A pesar de que estos datos de ahorro de los últimos años sean positivos, hay que ponerlos en relación a nuestros países vecinos de la UE.
Y es que ahorramos menos que buena parte de los países de nuestro alrededor.
Ahorro sin rentabilizar
Además de esto, otro aspecto característico de España es el alto volumen de dinero ahorrado sin rentabilizar.
Dinero que pierde valor por el paso del tiempo.
España es un país en el que tradicionalmente han destacado los depósitos bancarios a plazo fijo o las cuentas corrientes como vehículos para canalizar el ahorro.
Unos tipos de interés mucho más altos, históricamente, que los actuales, hacía que los ciudadanos no necesitasen buscar alternativas más arriesgadas y complejas para rentabilizar su dinero.
Ese panorama fue cambiando paulatinamente a raíz de la incorporación de España en la UE y los tipos de interés se han ido reduciendo.
España es un país de ahorrar en depósitos a plazo fijo e invertir en ladrillos. Este probablemente es uno de los motivos de la pobre educación financiera que tenemos en España.
Mantener esta ingente cantidad de dinero sin rentabilizar supone un auténtico lastre para las familias y hogares.
Muchas personas no le han dado excesiva importancia a esta circunstancia en los años en que la inflación se ha mantenido controlada y los tipos de interés en tasas negativas. Pero cuando el nivel de inflación ha explotado en valores cercanas al 10 %, si ha comenzado a hacer daño a los bolsillos de las familias y a su poder adquisitivo.
El incremento del precio de la cesta de la compra, de la gasolina, el gas o las hipotecas no hace sino agravar este panorama.
Este es un gran motivo para ponerse en acción y evitar perder un excesivo poder adquisitivo.
Por eso, conviene que revises tu capacidad de ahorro y hagas lo posible por incrementarla en este contexto tan complicado.

Los problemas de no invertir el ahorro
Como te he contado en España existen 2 problemas principales respecto al ahorro:
Se ahorra menos que la media de países de la UE y gran parte de ese ahorro se queda en cuentas a la vista y depósitos a plazo con una remuneración muy inferior a la pérdida de poder adquisitivo que se experimenta por el efecto de la inflación.
Y esto, supone un empobrecimiento de la población a largo plazo.
Si a esto se le añade un escenario de alta inflación la situación se agrava aún más.
Por esto, no hay que quedarse tan solo en ahorrar y necesariamente hay que dar el paso e invertir ese ahorro. Puedes leer más sobre esto en el post: “Por qué es importante que inviertas y lo hagas con éxito“.
Beneficios del ahorro
Incluir el hábito del ahorro en tu vida te va a aportar diferentes ventajas.
Te cuento algunas de ellas:
1# Mejora tu salud financiera
La función del ahorro es básica para disfrutar de una situación económica saneada.
Es necesario que dispongas de capacidad de ahorro.
Al igual que una empresa necesita generar beneficios para su supervivencia, gastar menos de lo que ingresas será fundamental para que mantengas una buena salud financiera.
Lo contrario al ahorro supone una situación muy preocupante que puede llegar a ser nefasta para tu economía personal o familiar: gastar más de lo que ingresas, solo te conducirá antes o después a endeudarte y en un punto determinado no podrás asumir tus compromisos de pago si esto se sostiene a largo plazo.
2# Cubre tus necesidades futuras
Disponer de una buena capacidad de ahorro te dará la posibilidad de afrontar gastos futuros y evitar la necesidad de pedir financiación para asumir determinados gastos.
3# Darte caprichos
Ahorrar también te va a posibilitar disfrutar de caprichos sin necesidad de pedir prestado, lo cual te terminara saliendo mas caro.
Con capacidad de ahorro puedes establecerte una meta determinada y enfocar ese ahorro para alcanzarla.
4# Te proporciona seguridad y tranquilidad
Disponer de un capacidad de ahorro te permitirá poder constituir un fondo de emergencia, el cual te ayude a hacer frente a imprevistos.
Disponer de un colchón financiero te dará mucha tranquilidad para afrontar el futuro con mayor optimismo. Puedes leer más sobre cómo crear un fondo de emergencia en el post: ¿Por qué es importante que tengas un fondo de emergencia?
5# Te da mayor libertad
También te permitirá tomar decisiones en el futuro con mayor libertad.
Esa tranquilidad que antes te comentaba.
6# Facilita la concesión de crédito
Disponer de una capacidad de ahorro hará que tu banco a buen seguro vea más favorablemente concederte un crédito, si lo llegarás a necesitar, puesto que conocerá que dispones de un flujo positivo de dinero con el que devolver ese préstamo solicitado.

La importancia del hábito de ahorrar
Otro aspecto muy importante relativo al ahorro que tienes que tomar en consideración es llegar a convertirlo en un hábito en tu vida.
Habituarte a ahorrar es muy importante para la salud de tus finanzas.
Será esencial desarrollar este hábito junto a la gestión de otros aspectos esenciales de las finanzas que te cuento en este blog “Mejora tu economía”
Concienciarte que debes incluir el ahorro en tu vida te aportará muchos beneficios.
Conoce más sobre por qué debes ahorrar de manera periódica y cómo hacerlo en el post: 8 razones para crear tu plan de ahorro periódico.
Y debes de tener claro que debes hacer este esfuerzo independientemente del nivel de ingresos con que cuentes.
Tanto si tienes ingresos elevados como ingresos bajos debes desarrollar tu capacidad de ahorro y llegar a asumirlo como algo natural en tu vida.
Cuándo es mejor ahorrar
Te diré que lo más importante es que ahorres, que lo lleves a cabo y en la cantidad que verdaderamente elijas. Y seas disciplinado de cumplirlo pase lo que pase.
Por ello, si eres capaz de conseguir esto el momento que elijas para llevarlo a cabo no es tan importante.
¿mi recomendación cuál es?
Que lo hagas tan pronto recibas tu ingreso, es la mejor manera de asegurarte de cumplir con ese compromiso.
Esto es lo que algunos autores han denominado como “pagarte a ti primero” o “preahorrar”.
Hacer esto así implica muchas cosas y un cambio de mentalidad notable, puesto que no se trata que ahorres lo que te sobre después de atender a todos y cada uno de tus gastos.
Se trata de decidir qué cantidad quieres ahorrar y ajustar tu nivel de gastos a esto.
Problemas del ahorro
Frecuentemente me encuentro con personas que me dicen cosas como: “con lo que gano no puedo ahorrar nada” porque tienen muchos gastos y sus ingresos son muy reducidos.
Esta manera de pensar está muy extendida y es muy normal pensar que en situaciones así no se puede hacer nada.
Si esta es tu situación o está próxima, tengo un mensaje para ti: puedes hacer algo.
Probablemente no en el 100 x100 de casos, pero en la mayoría sí.
Y esto pasa por una importante concienciación de que sanear las finanzas debe ser una prioridad.
La realidad que observo es que la mayoría de familias pueden recortar algunos tipos de ingresos.
En otras áreas del blog puedes ampliar más información sobre cómo mejorar tu capacidad de ahorro: Ahorra, Mejora tu economía.
Conclusión
El mensaje que quiero darte en este artículo es que debes incorporar el ahorro en tu vida si no lo estás haciendo ya.
Porque ahorrar te aportara numerosos beneficios como te he contado y sentarás las bases para dar un salto en tus finanzas.
Pero es muy muy importante que ahorres sin más. Debes tener un plan y unos objetivos para hacer crecer ese ahorro, sino, no te servirá de nada.
Este blog y su contenido gira entorno a conceptos de finanzas personales, ahorro e inversión. Proporcionamos herramientas y consejos útiles para que mejores tu economía personal y logres alcanzar la calidad de vida que desees. No realizamos asesoramiento, ni recomendaciones concretas de contratación de productos, ni de realizar una inversión determinada. Los contenidos compartidos en este blog «mejoratueconomia.com» son meramente informativos. Lo hacemos con el objetivo de fomentar la educación financiera. Mejoratueconomia.com no asume ninguna responsabilidad por las decisiones tomadas sobre la base del contenido disponible en este sitio web.
Estos artículos también te pueden interesar: